19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones minero-metálicas de Perú se desploman en el primer trimestre de 2023

Perú: Exportaciones minero-metálicas caen
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las exportaciones minero metálicas de Perú sumaron un valor de 5.012 millones de dólares entre enero y febrero de 2023, lo que supone un desplome del 22,8% respecto al mismo periodo del año pasado, informaron este martes fuentes oficiales.

No dejes de ver: Inversión millonaria en la ampliación del puerto del Callao en Perú

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), divulgado hoy por el Ministerio de Energía y Minas, estos resultados se debieron al descenso de los precios internacionales principalmente de cobre, oro, zinc y molibdeno, metales que tienen una representación conjunta del 46,5% de las exportaciones peruanas.

En el periodo de análisis, cayeron las ventas peruanas al exterior de cobre (-27,6 %), oro (-26,8 %), zinc (-17,4 %), plata (-9,3 %), plomo (-9,8 %), estaño (-76,00 %) y hierro (-9,00 %), a diferencia de las exportaciones de molibdeno, que fueron las únicas que avanzaron (+85,8 %).

CRECE LA PRODUCCIÓN DE COBRE

Por otro lado, el BEM reveló que la producción cuprífera de Perú, segundo productor mundial de cobre, registró en marzo un total de 219.275 toneladas métricas finas (TMF), lo que representa un incremento del 20,4 % respecto al mismo mes de 2022 y un avance del 11,2% en el primer trimestre de este año.

Los resultados de la producción cuprífera de marzo, siempre según el ministerio, se debieron a los mayores niveles de producción de la Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú Copper Corporation, que reportaron crecimientos del 7,3% y 79,8%, respectivamente.

La producción nacional de hierro también creció en marzo en 32,3 %, mientras que el resto de minerales reportaron resultados negativos como es el caso del oro (-2,8%), zinc (-12,5%), plata (-9,5%), plomo (-5,1%), estaño (-68,7%) y molibdeno (-9,2%).

LAS INVERSIONES SE RECUPERAN

El BEM desveló, además, que las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a los 309 millones de dólares en marzo, lo que constituye la cifra más alta alcanzada en ese rubro en lo que va de año y refleja un incremento del 21,8% respecto a lo registrado en febrero.

Sin embargo, la inversión minera acumulada al primer trimestre del año continuó reportando resultados negativos al sumar 835 millones de dólares, lo que supone una caída del 19,3% frente al mismo periodo de 2022.

El ministerio reiteró que está trabajando mecanismos que contribuirán a destrabar proyectos mineros y atraer más inversiones al país, solucionando las trabas en permisos y trámites, que impiden la expansión de la actividad minera, en perjuicio del desarrollo económico y social".

EFE csr/mmr/jrh

Sigue leyendo: Chile, el mayor productor mundial de cobre, espera precios más altos según Cochilco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores