5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú se plantea aumentar la competitividad de las Mypes de la Alianza del Pacífico

El compromiso de Perú con el desarrollo económico de la región se refleja en propuestas sólidas
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La mandataria de Perú, Dina Boluarte, planteó este viernes una hoja de ruta para aumentar la competitividad y la internacionalización de las micro y pequeñas empresas (mypes), así como el empoderamiento económico de las mujeres, durante el ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico que su país asumió desde este mes.

Sigue leyendo: El Banco Central de Perú mantiene por séptimo mes la tasa de interés

En una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte dijo que se propone fortalecer la agenda económica y comercial de la Alianza, que su país integra junto a Colombia, Chile y México, al señalar los retos que buscarán alcanzar para tener una Alianza del Pacífico "fuerte" y "protagónica" que responda a las necesidades de la población.

La Alianza del Pacífico es considerada la octava economía mundial, que congrega el 42 % del PIB de América Latina y el Caribe, el 57% del intercambio comercial y el 45 ¿% de los flujos de inversión extranjera directa en la región.

Asimismo, la mandataria indicó que, desde la Presidencia pro tempore de Perú, trabajará "con proyección internacional con énfasis en la pronta entrada de Singapur", uno de los cinco candidatos a estado asociado.

De la misma forma, expresó su interés en incentivar la cooperación con los 73 estados observadores de la alianza y en la suscripción de un tratado de libre comercio con Corea.

Boluarte remarcó que también promoverá "la ampliación de mecanismos de adhesión de nuevos miembros empezando por Costa Rica y Ecuador".

Al referirse a éste país, la presidenta de Perú reiteró su condena enérgica por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y manifestó que su Gobierno rechaza "de manera categórica todo acto criminal que afecte el proceso electoral ecuatoriano".

Por otro lado, Boluarte se dirigió a sus socios en la alianza, Chile, Colombia y México, para decirles que cuentan con el respaldo de su país para toda iniciativa, pues les impulsa "el espíritu de integración para lograr el bienestar para 223 millones de ciudadanos de los cuatro países".

En tal sentido, manifestó su voluntad de alcanzar una Alianza del Pacífico "fuerte, viva y protagónica", que responda a las necesidades de sus pobladores y asegure su crecimiento "sólida, inclusiva y sustentable".

La ceremonia realizada en Lima contó con la presencia del presidente del Congreso, Alejandro Soto, ministros y embajadores de los países miembro de la Alianza del Pacífico, así como el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Daniel Legarda.

EFE mmr/gdl/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores