16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú potenciará su industria naval para convertirse en un hub portuario

Carlos Juárez
hub portuario

Compartir

Perú ha decidido potenciar su industria de construcción y reparación naval de cara a convertirse en un hub portuario de la mano del Puerto de Chancay.

  • La iniciativa, que lleva adelante Cosco Shipping Ports con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, se suma a otras obras en Paita, Salaverry, Callao y Pisco.

Todas ellas buscan lograr un mayor flujo de naves que, a su vez, requerirán distintos servicios de manutención, detalló un texto del sitio web Portal Portuario.

Inversiones para hacer de Perú un hub portuario

El ministro de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, Alex Contreras, afirmpo que en los siguientes años el país será una potencia portuaria en Latinoamérica.

En declaraciones para dicho portal dijo que Perú “tendrá el puerto más grande de la región, el de Chancay. Sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao y San Martín harán del país un hub portuario”.

Recomendamos:
Puerto de Chancay: construcción, inversión y motivos

Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el departamento de Servicios Industriales de la Marina ha venido desarrollando capacidades”, agregó.

El MEF autorizó una transferencia por 588.367.514 soles (unos 152 millones de dólares) para iniciar la reforma de la industria nacional a través del fortalecimiento de la industria naval.

  • Esta medida es parte del plan Con Punche Perú e Impulso Perú para contribuir a la reactivación económica.

Estos recursos se destinarán a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del SIMA.

Esa acción es parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.

Te puede interesar:
Mayoría de las PyMEs usa envío express como método de entrega

Dichas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de pequeñas y medianas empresas (mypes) metalmecánicas, añadió el funcionario.

Los recursos que se transferirán para la construcción de barcos impulsarán a las mypes, pues se estima que cuando el SIMA construye una nave de cualquier tipo, entre 30% y 50% de los insumos provienen de las mypes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores