15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú potenciará su industria naval para convertirse en un hub portuario

Carlos Juárez
hub portuario

Compartir

Perú ha decidido potenciar su industria de construcción y reparación naval de cara a convertirse en un hub portuario de la mano del Puerto de Chancay.

  • La iniciativa, que lleva adelante Cosco Shipping Ports con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, se suma a otras obras en Paita, Salaverry, Callao y Pisco.

Todas ellas buscan lograr un mayor flujo de naves que, a su vez, requerirán distintos servicios de manutención, detalló un texto del sitio web Portal Portuario.

Inversiones para hacer de Perú un hub portuario

El ministro de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, Alex Contreras, afirmpo que en los siguientes años el país será una potencia portuaria en Latinoamérica.

En declaraciones para dicho portal dijo que Perú “tendrá el puerto más grande de la región, el de Chancay. Sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao y San Martín harán del país un hub portuario”.

Recomendamos:
Puerto de Chancay: construcción, inversión y motivos

Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el departamento de Servicios Industriales de la Marina ha venido desarrollando capacidades”, agregó.

El MEF autorizó una transferencia por 588.367.514 soles (unos 152 millones de dólares) para iniciar la reforma de la industria nacional a través del fortalecimiento de la industria naval.

  • Esta medida es parte del plan Con Punche Perú e Impulso Perú para contribuir a la reactivación económica.

Estos recursos se destinarán a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del SIMA.

Esa acción es parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.

Te puede interesar:
Mayoría de las PyMEs usa envío express como método de entrega

Dichas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de pequeñas y medianas empresas (mypes) metalmecánicas, añadió el funcionario.

Los recursos que se transferirán para la construcción de barcos impulsarán a las mypes, pues se estima que cuando el SIMA construye una nave de cualquier tipo, entre 30% y 50% de los insumos provienen de las mypes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores