9 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú podría tener puerto para carga de minerales, propuesto por compañía de capital chino

Se especializará en servicios de embarque y desembarque de concentrados de hierro y otros minerales
Redacción TLW®
tratado de libre comercio

Compartir

Lima, (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones declararon de interés el proyecto de construcción del nuevo puerto en el sureño distrito de Marcona, propuesto por la compañía de capital chino Terminal Portuario Jinzhao Perú, informaron fuentes oficiales.

Proinversión anunció que el terminal portuario de San Juan de Marcona, ubicado en la provincia de Nazca de la región Ica, es una iniciativa privada autofinanciada (IPA), que contempla una inversión referencial de 405 millones de dólares.

Jinzhao es una empresa de exploración y producción minera establecida en Perú en 2009 y actualmente desarrolla un proyecto de hierro en Pampa de Pongo, en la región de Arequipa, vecina de Ica.

El terminal portuario en Marcona se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en la que el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación del nuevo puerto, precisó Proinversión en una nota de prensa.

La entidad oficial añadió que aquellos terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés dentro del plazo de noventa días.

En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto que se presenten dentro del plazo de 90 días, Proinversión procederá con la adjudicación directa del proyecto a favor de Jinzhao.

El terminal en Marcona podrá atender el embarque y desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga en contenedores, entre otros servicios.

Este puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de toneladas de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona, agregó la oficina encargada de las inversiones estatales.

El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó que, con la obra de infraestructura, "se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo".

El plazo de la concesión del nuevo terminal portuario será de 30 años, contados desde la suscripción del contrato de concesión, de acuerdo con la ley del Sistema Portuario Nacional. EFE mmr/gdl/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores