30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo México construye centros de intercambio a partir de contenedores marítimos

El primero se ubica en San Quintín, Baja California
Carlos Juárez
contenedores marítimos

Compartir

PepsiCo México construyó dos centros de intercambio de producto (CIP) a partir de contenedores marítimos.

El primero se ubica en San Quintín, Baja California, y el segundo en Cozumel, Quintana Roo.

Eso nuevos centros le permitieron a la empresa eliminar 116 440 kg de CO2 en sus emisiones a la atmósfera, detalló un comunicado.

La habilitación de estos espacios permitió también maximizar la capacidad de carga de las instalaciones: en San Quintín se pasó de dos a 14 espacios de carga.

Además, la transformación implicó un aumento de espacios de estacionamiento, que en los CIP resultan fundamentales para agilizar las operaciones logísticas.

Reducción de tiempos

El arranque de los centros de intercambio de producto permitió a su vez que las vendedoras y los vendedores de la compañía redujeran considerablemente el tiempo que pasan en la instalación recibiendo el producto y colocándolo en sus unidades de reparto.

Dicha reducción en tiempos de carga repercute de manera positiva en más de 4 mil 500 clientes a lo largo de más de 40 rutas, remarcó el escrito.

La transformación de gran calado de la red logística de la marca está impulsando una derrama económica en las localidades donde la compañía opera.

A su vez, permite una disminución en emisiones de CO2, pues implica una importante reducción en los kilómetros recorridos de sus rutas diarias.

La compañía aseguró que con dichas mejoras está optimizando las condiciones logísticas para incrementar sus niveles de servicio al cliente.

Al mismo tiempo, contribuye a la transformación de la empresa con operaciones más sustentables y se mantiene a la vanguardia tecnológica.

**Imagen cortesía de PepsiCo


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores