22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo amplia su flota eléctrica en California a favor de sus objetivos de sostentabilidad

Es un paso crucial para lograr el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2040
Carlos Juárez
sostentabilidad

Compartir

PepsiCo Beverages North America (PBNA) anunció una expansión significativa de su flota automotriz eléctrica en toda California.

  • Durante los próximos meses, la marca introducirá 55 camiones Tesla Semi de clase 8 en su planta de fabricación y distribución en Fresno, California.
  • Además de estos camiones, se integrarán a su flota de servicios de equipamiento en todo el estado setenta y cinco furgonetas eléctricas Ford E-Transit.

Estas furgonetas se utilizarán para diversos fines, incluyendo entregas de ventas y apoyo al servicio.

Dicho despliegue de vehículos eléctricos es un paso crucial para lograr el ambicioso objetivo de PepsiCos (PepsiCo Positive) de alcanzar cero emisiones netas para 2040, detalló la marca en un comunicado. John Dean, Presidente de la División Oeste de PBNA, enfatizó que la electrificación de la flota es un componente vital de la estrategia de sostenibilidad del negocio.

La fábrica de Fresno cuenta con 170 mil pies cuadrados y juega un papel central en la red de distribución de PBNA.

Para apoyar a la nueva flota de camiones Tesla Semi, la instalación ha instalado ocho cargadores Tesla de 750 kilovatios y dos Sistemas de Almacenamiento de Energía de Batería Megala Megapack, garantizando operaciones eficientes y sostenibles.

Programa de capacitación para futuros técnicos

La iniciativa en Fresno también incluye un programa de capacitación laboral para estudiantes del Reedley College y la Duncan Polytechnic High School.

Ese programa educará anualmente a más de 100 estudiantes.

Se centrará en la formación práctica en camiones eléctricos y mantenimiento de infraestructura, preparando a la próxima generación de técnicos para la creciente industria de vehículos eléctricos.

**Imagen cortesía de PepsiCo


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica