16 de Junio de 2025

logo
Transporte

Pasado, presente y futuro del transporte por carretera

Las tendencias indican que bajará de precio y las fábricas serán autónomas
Carlos Juárez
transporte

Compartir

El transporte es la historia de todos, porque es algo que nos involucra diariamente y es la forma en la que entran y salen de ciudades y países tanto personas como productos.

Así lo recalcó Raluca Marian, Delegada General de la Organización Internacional del Transporte por Carretera, más conocida como IRU.

Los miembros del organismo se reunieron para celebrar los 50 años de representación ante la Unión Europea (UE).

En un evento especial de aniversario, ministros gubernamentales y líderes de la industria debatieron el pasado, presente y futuro del transporte por carretera.

La tercera sesión del encuentro contó con dos futuristas quienes revelaron las tendencias de movilidad y logística de la UE más allá de 2040.

La transformación del sector transporte

El profesor Pero Mićić, Director Ejecutivo de FutureManagementGroup AG, prevé cambios radicales en el sector.

Aseguró que la Inteligencia Artificial y los vehículos autónomos harán que el transporte sea más eficiente, más barato y más seguro.

Pero para ello, y para afianzar y apalancar el uso de herramientas que hoy parecen extrañas para algunos, hay que tener una visión positiva del futuro.

“Si quieres liderar un equipo, necesitas tener una imagen del futuro porque el liderazgo significa movimiento. Y el movimiento necesita dirección. La dirección es un objetivo. Por lo tanto, necesitamos una imagen del futuro y solo con alegría por el futuro será fácil hacer la transformación. Si necesitas empujar a la gente, si necesitas atraer a la gente hacia el futuro, siempre va a ser difícil”, remarcó.

Confía en que se logrará a mediano y largo plazo que la energía sea sostenible e incluso económica.

Sólo a través de la electrificación podemos reducir nuestro consumo de energía en un 56%. Y eso se logrará con bombas de calor, vehículos eléctricos a batería, y el traslado y el procesamiento de combustibles fósiles”, añadió.

Pero Mićić, Director Ejecutivo de FutureManagementGroup AG

Citó un estudio de la Universidad de Stanford en el que se señala que con el uso de energía solar e hidroeléctrica se podrá lograr que para 2050 la producción de energía sea 100% renovable.

transporte de carga

Buenas noticias para el sector logístico

Afirmó que se tratan de buenas noticias para el sector logístico, pues el transporte puede bajar de precio y hacerse autónomo.

Estamos en un momento en el que convergen muchas tecnologías y tenemos muchos más datos. Ahora tenemos superordenadores cuánticos y dispositivos que recopilan los datos en las calles. Y la autonomía vehicular va a despegar antes de que acabe la década”, enfatizó.

Vaticinó que un camión autónomo será incluso más barato que el tren y que las empresas funcionarán automáticamente.

Para ello será necesario combinar tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, robótica y automatizar varios procesos, convirtiendo así a las fábricas, el almacenamiento y el sector logístico en algo sorprendente.

Alternativas viables de transporte

Por su parte, Sampo Hietanen, Fundador de MaaS Concept y Director Ejecutivo de MaaS Global, comentó que a la “necesidad de automóviles privados no es una cuestión ideológica: depende de la demografía, el costo y la disponibilidad de alternativas viables".

“Una cosa que sabemos sobre la transformación de internet es que, de hecho, reúne la visibilidad de la oferta y la demanda. Y están surgiendo nuevos modelos que funcionan para ángulos diferentes y tendrán que crecer para que funcionen para el usuario y para nosotros como industria del transporte”, aseveró.

Dijo que los empresarios tienen muy claro que las nuevas tecnologías tienen que funcionar para sus empresas para hacer negocios pero pareciera que los gobiernos siguen sin entender que las herramientas deben brindarle libertad al usuario y ser útiles para la sociedad.

Sobre el transporte y su postura del uso de autos privados, lanzó las siguientes cifras:

  • 20% del presupuesto de una casa es destinado al transporte.
  • 76% de ese porcentaje representa el costo de tener un auto propio.
  • El carro permanece sin usarse un 96%.

Al final, en una pequeña mesa de debate e intercambio de preguntas y respuetas, los futuristas coincidieron en que para impulsar la transformación de la movilidad de las personas es necesario dejar que los mercados innoven.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Aranceles impulsan exportaciones vía transporte de carga

Exportaciones vía transporte de carga tocan récord en medio de la amenaza de los aranceles de EU

Transporte

6 tecnologías que son escudo del transporte de carga en México

Se requiere en un país donde más de 15,000 robos al transporte de carga se registraron en 2024 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025