5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Paro en puertos de EU? Comienzan negociaciones con la ILA

La ILA representa a unos 45.000 trabajadores de puertos de Maine a Texas
Carlos Juárez
Paro en puertos

Compartir

Los representantes sindicales de la International Longshoremen’s Association (ILA) se reunirán durante dos días en Nueva Jersey.

A partir del 4 de septiembre debatirán temas salariales y afinarán detalles para ir la huelga a partir del 1 de octubre si, previamente, no se llega a ningún acuerdo.

La ILA representa a unos 45.000 trabajadores de puertos de Maine a Texas, en Estados Unidos.

De acuerdo con el periódico Wall Street Journal (WSJ), una huelga de ese organismo sindical afectaría a los principales puertos de la Costa Este de Estados Unidos (USEC) en la época del año de mayor actividad para el sector del retail.

Nueva Jersey, Virginia, Savannah (Georgia) y Houston son los puertos de la zona de mayor actividad para el sector del retail durante el último semestre del año.

También se produciría a pocas semanas de las elecciones presidenciales, lo que supondría un desafío para la administración de Biden.

Por si te lo perdiste:
Consumidor phygital, IA e hiperpersonificación: tendencias del retail en 2024

Estatus de las negociaciones

Hace un par de semanas, Harold Daggett, máximo responsable de la ILA, comentó a medios que las negociaciones colectivas en materia salarial se encuentran “en un punto muerto”.

También lee:
Devoluciones: retailers gastan alrededor de $29 dólares por evento

Adelantó que los afiliados a la organización sindical se declararán en huelga si no se alcanza un nuevo acuerdo laboral antes de que expire el actual contrato plurianual el 30 de septiembre.

La asociación sindical y la Alianza Marítima de Estados Unidos (United States Maritime Alliance) llevan meses manteniendo conversaciones informales.

El uso de maquinaria automatizada en los muelles es uno de los temas urgentes que se pondrán sobre la mesa ahora que inicien negociaciones formales.

Los dos organismos mencionados representan a las compañías de transporte marítimo y a los empresarios portuarios.

Te puede interesar:
Discuten en la UE el cobro de emisiones de CO2 en el transporte marítimo

La ILA presionará para conseguir un aumento del 77% para los trabajadores en seis años, de acuerdo con reportes del WSJ.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores