30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Omnicanalidad, entre las preferencias del consumidor

Catalina Martínez
omnicanalidad consumidor mexicano

Compartir

La omnicanalidad forma parte de los hábitos de compra de los consumidores mexicanos y las empresas deberán tener alineadas sus estrategias física y digital porque la experiencia de compra omnicanal es una oferta de valor al mercado.

  • Para los próximos seis meses, 52% de los consumidores aumentarán sus compras en línea y 41% lo hará en tiendas físicas.

Las empresas están implementando estrategias para mejorar la experiencia de compra para poner al consumidor en el centro de sus estrategias omnicanal:

  • Consolidar alianzas complementarias.
  • Evolucionar el concepto de servicio en tiendas físicas.
  • Resiliencia la cadena de suministro.
  • Fortalecer los servicios postventa.
  • Atención al cliente.

Escasez de productos y comportamientos de compra

De acuerdo con la edición de octubre de "Global Consumer Insights Survey 2022 – Capítulo México" realizado por PwC, se destaca que el aumento de los precios, así como las disrupciones en las cadenas de suministro son los desafíos que más están afectando a los consumidores.

Como resultado de lo anterior, los consumidores 4 de cada 10 encuestados compran en línea, visitan varios sitios para encontrar mayor disponibilidad de productos o van a tiendas físicas para comprarlos.

En el estudio se refiere que

ante la posibilidad de que los precios continúen en aumento y que las cadenas de suministro requieras más tiempo para retomar su operación habitual, se hace necesaria una estrategia donde los costos competitivos y oferta de productos se mantengan en equilibrio.

De igual manera, la visibilidad end-to-end será el requisito número uno para una gestión eficaz de la cadena de suministro”.

Conoce más: Crisis de la cadena de suministro continuará hacia 2023

¿Cuál es el perfil del consumidor mexicano?

Recordemos que el consumidor busca compras rápidas e informadas, pero también experiencias de compra omnicanal que responda a sus necesidades.

Para los próximos 12 meses el perfil del consumidor mexicano se caracterizará por:

  • Búsqueda de nuevas experiencias de compra (impulsadas por la tecnología).
  • Precio (los criterios ESG influyen de manera importante).
  • Eficiencia de entrega.
  • 32% de los consumidores realizó compras de forma mensual por medio de smartphones.
  • 38% realizó compras a través de la tienda física.
  • 39% percibió una menor calidad a la habitual en las tiendas online.

Medio ambiente en el consumo

  • 50% de los encuestados estaría dispuesto a pagar más por productos fabricados con materiales reciclados.
  • 48% lo haría por productos nacionales o hechos a la medida.
  • Crece el interés de las personas por conocer cómo se fabrica y llega a sus manos un producto.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores