21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Nvidia cierra acuerdo con Ooredoo para desplegar IA en Medio Oriente

Se trata del primer lanzamiento a gran escala de la marca en la región
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

La empresa Nvidia firmó un acuerdo para desplegar su tecnología de inteligencia artificial en centros de datos propiedad del grupo de telecomunicaciones qatarí Ooredoo en cinco países de Oriente Medio.

Se trata del primer lanzamiento a gran escala de Nvidia en una región a la que Washington ha frenado la exportación de chips estadounidenses.

El fin de la Casa Blanca es impedir que las empresas chinas utilicen los países de Oriente Medio como puerta trasera para acceder a la última tecnología de inteligencia artificial.

Ooredoo se convertirá en la primera empresa de la región capaz de brindar a los clientes de sus centros de datos en Qatar, Argelia, Túnez, Omán, Kuwait y las Maldivas acceso directo a la tecnología de procesamiento de gráficos e inteligencia artificial de Nvidia.

La firma dijo en un comunicado que con esa tecnología podrá ayudar a sus clientes a implementar aplicaciones de IA generativa.

Mejoras de centros de datos

El vicepresidente senior de telecomunicaciones de Nvidia, Ronnie Vasishta, señalo en el documento que sus clientes b2b, “gracias a este acuerdo, tendrán acceso a servicios que probablemente sus competidores (no tendrán) durante otros 18 a 24 meses”.

Las empresas no revelaron el valor del acuerdo, que se firmó al margen del TM Forum en Copenhague el 19 de junio.

Ooredoo tampoco reveló exactamente qué tipo de tecnología Nvidia instalará en sus centros de datos.

Son embargo, remarcó que la tecnología a utilizar depende de la disponibilidad y la demanda de los clientes.

Washington permite la exportación de parte de la tecnología de Nvidia a Oriente Medio.

Sin embargo, frena las exportaciones de los chips más sofisticados de la empresa.

Ooredoo está invirtiendo mil millones de dólares para aumentar la capacidad de su centro de datos regional en 20 a 25 megavatios adicionales.

Cuenta con 40 megavatios actualmente, detalló un reporte de la agencia informativa Reuters.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica