9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo récord: 1 millón de robots trabajan en la industria automotriz global

La densidad de robots ilustra el nivel actual de automatización
Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

La industria automotriz es pionera en automatización y rompió un nuevo récord: un millón de robots trabajan en el sector en todo el mundo.

Esto representa alrededor de un tercio del número total instalado en todas las industrias.

“La industria automotriz, efectivamente, inventó la fabricación automatizada

Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica.

“Hoy en día, los robots juegan un papel vital para permitir la transición de esta industria de los motores de combustión a la energía eléctrica”, añadió Bill en el reporte.

“La automatización robótica ayuda a los fabricantes de automóviles a gestionar los cambios generales en métodos y tecnologías de fabricación establecidos desde hace mucho tiempo”, agregó.

Uso de robots, indicador clave de automatización

La densidad de robots es un indicador clave que ilustra el nivel actual de automatización en las principales economías productoras de automóviles: en la República de Corea se usan 2 mil 867 robots industriales por cada 10 mil empleados en 2021.

Alemania ocupa el segundo lugar con mil 500 unidades seguida por los Estados Unidos (mil 457).

Japón es el tercer lugar con mil 422 unidades por cada 10 mil trabajadores.

El mayor fabricante de automóviles del mundo, China, tiene una densidad de robots de 772 unidades.

Pero se está poniendo al día rápidamente. en un año, las nuevas instalaciones de robots en la industria automotriz china casi se duplicaron a 61 mil 598 unidades en 2021.

Eso representa el 52 % de la total de 119 mil 405 unidades instaladas en fábricas de todo el mundo.

Recomendamos:
Estos son los países con más robots que trabajadores

Automatización de la conducción de vehículos eléctricos

Los objetivos políticos ambiciosos para los vehículos eléctricos están obligando a la industria automotriz a invertir: la Unión Europea ha anunciado planes para poner fin a la venta de vehículos que contaminan el aire para 2035.

En el caso de Estados Unidos el plazo es el 2030 y todos los vehículos nuevos vendidos en China deben estar propulsados por “nueva energía” para 2035. La mitad de ellos deben ser eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables. El otro 50% restante deberán ser vehículos híbridos.

Te puede interesar:
Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

La mayoría de los fabricantes de automóviles que ya han invertido en robots industriales "enjaulados" tradicionales para el ensamblaje básico ahora también están invirtiendo en aplicaciones colaborativas para el ensamblaje final y las tareas de acabado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores