18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo puerto de Perú: empresas interesadas podrán presentar propuestas hasta marzo

Se espera una inversión estimada de 405 millones de dólares en el nuevo punto marítimo
Redacción TLW®
Venezuela puerto

Compartir

Lima, (EFE).- Las empresas internacionales interesadas en el proyecto de construcción del nuevo puerto de Marcona, en el sur de Perú, podrán manifestar su intención de manera oficial hasta el 19 de marzo de 2024, informaron fuentes oficiales.

El proyecto de Asociación Público-Privada (APP) autofinanciada ha sido declarado "de interés" y comprende una inversión estimada de 405 millones de dólares.

Los detalles técnicos y legales fueron presentados en Lima ante potenciales inversores por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El nuevo terminal portuario, ubicado en el departamento sureño de Ica, es una iniciativa privada presentada por la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú, que se ejecutará mediante la modalidad de APP, en la que el concesionario se encargará del diseño, financiación, construcción, conservación y explotación del puerto.

Los terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su interés en forma presencial o virtual ante Proinversión en un plazo de 90 días, hasta el próximo 19 de marzo de 2024.

Deberán entregar una carta de expresión de interés y una carta fianza bancaria, a favor de Proinversión, con carácter solidario, irrevocable, incondicional, sin beneficio de excusión y de realización automática, con garantía vigente hasta la firma del contrato de concesión.

Proinversión remarcó que en caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto procederá con la adjudicación directa de la iniciativa a favor del proponente.

La compañía de capital chino Jinzhao es una empresa de exploración y producción minera establecida en Perú en 2009 y actualmente desarrolla un proyecto de hierro en Pampa de Pongo, en la región de Arequipa, vecina de Ica.

El terminal en Marcona podrá atender el embarque y desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga en contenedores, entre otros servicios.

El puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque, especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de toneladas de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona.

El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó que, con la obra, "se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo".

El plazo de la concesión del nuevo terminal portuario será de 30 años, contados desde la suscripción del contrato, de acuerdo con la ley del Sistema Portuario Nacional. EFE dub/gdl/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores