22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo nodo logístico permitirá exportar directo a Medio Oriente

Carlos Juárez
nodo logístico

Compartir

El Ministerio de Transporte de Argentina inauguró un nodo logístico en la provincia de Córdoba, el primero en la ciudad de San Francisco, en terrenos cedidos por Trenes Argentinos Cargas (TAC).

Se prevé la construcción de otros seis nuevos nodos logísticos con inversión privada en todo el país, como parte del Plan de Modernización del Transporte, que lleva adelante esta cartera.

La obra permitirá el desarrollo de nuevas cargas agroindustriales para exportación de características no tradicionales y el impacto positivo en las economías locales.

También busca potenciar la industria nacional, diversificar la matriz productiva del interior, fortalecer la cadena de valor y afianzar los vínculos comerciales con la apertura de la frontera agroexportadora.

Además, se presentaron 10 contenedores de industria nacional para el transporte de productos agrícolas construidos en talleres ferroviarios nacionales.

Estos contenedores servirán para fortalecer la multimodalidad, porque se transportan directamente del camión al tren, y se acoplan fácilmente.

En total serán 90 contenedores que se incorporarán a la logística gracias a una inversión del Estado Nacional de 110 millones de pesos.

Por si te lo perdiste:
Certificaciones RoHS y REACH, necesarias para exportar productos a Europa

Nuevo nodo logístico facilitará comercio con Medio Oriente

El nuevo nodo logístico se construyó de manera coordinada entre la Cámara Argentino de Comercio y Servicios para Emiratos Árabes Unidos, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaría de Planificación de Transporte, conjuntamente con Trenes Argentinos Cargas (TAC).

Este trabajo articulado surgió al momento de detectar la necesidad del mercado internacional de Medio Oriente.

La intención del gobierno argentino, señaló el ministro Alexis Guerrera, es generar “un sistema de transporte ferroviario de cargas más eficiente, con más usuarios y usuarias, con mayor accesibilidad de las economías regionales”.

También lee:
Transporte ferroviario: ARTF emite recomendaciones de seguridad

“El camino es el camión y es el ferrocarril, con nodos logísticos y multimodales, llegando a los puertos, haciendo un transporte inteligente que abarate costos y sea amigable con el medio ambiente”, agregó.

**Imagen cortesía del Ministerio de Transporte de Argentina

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia