2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva regla sobre aranceles de EU afectaría a los minoristas Shein y Temu

Nueva divulgación de información para paquetes pequeños
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

La Casa Blanca propondrá una nueva regla para negar la exención a los paquetes que contengan bienes de bajo valor sujetos a los aranceles de la Sección 301 sobre productos chinos.

También aplicará para los aranceles de la Sección 232 sobre productos de acero y aluminio y la Sección 201 sobre aranceles de “salvaguardia” sobre productos que incluyen productos solares y lavadoras.

La norma comercial propuesta incluye la necesidad de una nueva divulgación de información para paquetes pequeños.

Eso ayudará a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a identificar mejor el contenido de productos ilícitos o inseguros, como los productos químicos precursores que pueden convertirse en el opioide mortal fentanilo.

Según un cable de la agencia de noticias Reuters, la medida del gobierno de Biden busca para frenar los envíos de bajo valor que ingresan a ese país libres de impuestos por debajo del umbral “de minimis” de 800 dólares.

Empresas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu de PDD Holdings han explotado principalmente ese sistema.

“Los trabajadores y las empresas estadounidenses pueden competir con cualquiera en igualdad de condiciones, pero durante demasiado tiempo las plataformas de comercio electrónico chinas han eludido los aranceles abusando de la exención de minimis”, resaltó la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Te puede interesar:
La integración de los canales de ventas, reto para las empresas con presencia en el comercio electrónico

El anuncio se produjo dos días después de que los legisladores demócratas instaran al presidente Joe Biden a utilizar los poderes ejecutivos para cerrar la disposición de minimis.

Calificaron que existe un “vacío legal” que permite a las importaciones chinas evadir los aranceles y enviar narcóticos sin inspección aduanera.

La exención ha sido parte de la ley comercial de Estados Unidos desde 1930 para dar cabida a viajeros individuales.

Por si te lo perdiste:
El rol crítico de los 4PLs como aliados del comercio electrónico

El umbral se elevó de 200 a 800 dólares en 2015 para ayudar a las pequeñas empresas, incluidos los vendedores en plataformas de comercio electrónico como eBay.

Los paquetes que se encuentran por debajo del límite entran libres de impuestos y con un menor escrutinio aduanero siempre que estén dirigidos a residencias de personas físicas.

El volumen de paquetes por debajo del umbral de 800 dólares se disparó a más de mil millones el año pasado desde alrededor de 140 millones hace una década.

Según funcionarios de la Casa Blanca consultados por Reuters, se debe en gran parte al crecimiento de las empresas de comercio electrónico chinas.

También lee:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

“Mil millones es un volumen demasiado alto para que nuestros funcionarios lo detecten y bloqueen si no es seguro… o viola nuestras leyes”, aseguró un alto funcionario de la administración Biden.

“Una gran fuente de ese volumen proviene de Shein y Temu y estamos muy preocupados por las grandes empresas extranjeras que utilizan la laguna legal a tal escala y volumen que creemos que equivale a un abuso”, dijo el funcionario.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores