13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsará el PIB de México un 8% en seis años: Santander

Redacción TLW®
Nearshoring México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El nearshoring en México podría impulsar un crecimiento del 8% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país en los próximos seis años, estimó este miércoles el Banco Santander.

  • Gracias a este fenómeno, y según el reporte Nearshoring Data Monitor de Santander, México pasaría a representar el 20% de las importaciones de Estados Unidos para 2023, frente al 14% actual.

"El proceso de reubicación de fábricas desde China hacia México u otras regiones para abastecer al mercado de Estados Unidos, es una tendencia sin precedentes que México debe aprovechar", detalló Santander en un comunicado este miércoles.

De acuerdo con el análisis realizado por el equipo de Estrategia y Análisis Bursátil del banco, cada punto porcentual que México gane en la participación de las importaciones norteamericanas implica una aceleración de 1.3% en el PIB.

"Esto genera una potente inversión, demanda de proveedores sobre todo pequeñas y medianas empresas, empleos, e infraestructura, tanto en entidades que son parte de los corredores industriales, pero también para las que se encuentran en el sur del país", detalló el informe.

Las industrias más beneficiadas

Los sectores empresariales más ligados al nearshoring son los del automóvil, las autopartes y la tecnología, pero también puede repercutir de forma positiva en la aeronáutica, el equipo médico o la ropa.

Recomendamos: Nearshoring: principales ventajas de México

Estados Unidos, según el estudio, es el mayor comprador de bienes de todo el mundo, que provienen principalmente de China (17 %) y México (14 %).

El porcentaje de México, señaló en conferencia de prensa Alan Alanis, director de análisis y estrategia bursátil de Santander México, representan 566 billones de dólares, lo que le convierte en el líder de comercio internacional de manufactura en Latinoamérica.

Alanis señaló que México está pasando "uno de sus mejores momentos de los últimos 70 años" gracias a que sus cuentas están balanceadas, la política monetaria del Banco de México (Banxico) es la "adecuada" y hay una alineación comercial "absoluta" con Estados Unidos.

Te interesa: Nearshoring: el impulso a la industria para México

México esta viviendo una oportunidad histórica por el nearshoring", resumió.

Aunque el Nearshoring Data Monitor de Santander señala que las exportaciones de México, con un valor de 500 mil millones de dólares, provienen de los estados del norte y de la región del Bajío, del centro del país, el sur también se beneficiará gracias a las obras de infraestructura que ahí se desarrollan.

llo/ppc/szg

THE LOGISTICS WORLD®

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores