13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring cobra fuerza en México, pero hay factores que pudieran frenarlo: Guillermo Ortiz

En México, prácticamente todos los terrenos industriales están vendidos
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

El fenómeno del nearshoring se está materializando en México.

Sin embargo, existe el riesgo de dejar pasar la oportunidad, según el exgobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz.

Durante la la presentación del documento ¿Por qué América Latina tiene un mal desempeño económico?, el economista resaltó que el crecimiento económico de México en los últimos 20 años es uno de los más bajos en Latinoamérica, sólo por encima de Jamaica y Venezuela.

Dijo que la mala asignación de la productividad y las disparidades regionales son algunos de los factores que están frenando el crecimiento económico del país.

También añadió en ese apartado a la narcoviolencia y el deterioro institucional.

“Es evidente en la demanda de espacios industriales, pero existe el riesgo de que se desaproveche la oportunidad”, advirtió el exbanquero central.

“En México, prácticamente todos los terrenos industriales están vendidos, la inversión extranjera es 30 ó 40% más alta en el último semestre, hay todo tipo de estudios sobre cómo puede influir…un impulso entre 1 y 2% de crecimiento económico”, detalló.

Factores detrás del nearshoring

Pese a esas cifras, pidió tomar con precaución la proyección y señaló que existe la posibilidad de desperdiciar esta oportunidad.

Agregó que uno de los factores detrás del nearshoring es que la disrupción de las cadenas de suministro obligó a las empresas a un cambio de mentalidad.

El otro factor que enlistó es la actual situación geopolítica: el tema de Estados Unidos contra China.

“Desde la época de Trump, y ahora Biden, el tema se ha enfocado más en evitar que los países afines a Estados Unidos puedan proporcionar elementos para el desarrollo tecnológico de China”, remarcó.

Afirmó que México experimenta una “paradoja del crecimiento”: el país ha disfrutado de más de dos décadas de estabilidad macroeconómica y ha desarrollado un sector manufacturero sofisticado.

Sin embargo, esos factores han sido insuficientes para detonar un mayor crecimiento económico.

La investigación fue encargada por el Grupo de los 30 (G30).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores