15 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Moderna mantiene su rentabilidad a pesar de la pandemia y la caída en ventas de vacunas

Moderna supera expectativas de los mercados con beneficio en el primer trimestre.
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La farmacéutica estadounidense Moderna tuvo entre enero y marzo un beneficio 79 millones de dólares, muy lejos de 3.657 millones de dólares, que ganó en el primer trimestre del año pasado gracias a las ventas de su vacuna contra la covid-19, pero por encima de las expectativas de los mercados.

Te puede interesaer: Nicaragua abrirá una zona franca con capital de Estados Unidos

Con la pandemia controlada y la consecuente caída de las ventas de vacunas, Moderna tuvo en los tres primeros meses del año una facturación de 1.862 millones de dólares, frente a los 6.066 millones de dólares de hace un año.

Esos ingresos superaron los previstos por los analistas, gracias en buena medida a los pagos de contratos de vacunas de 2022 que se habían diferido, lo que hacía subir las acciones de la empresa en Wall Street, que ganaban un 3,4% media hora después de la apertura.

Para el conjunto de este año, Moderna mantuvo su previsión de ingresar unos 5.000 millones de dólares gracias a la vacuna contra la covid-19.

La empresa, en un comunicado, se mostró optimista por nuevos contratos que está firmando en Estados Unidos de cara al otoño y dijo que también está en conversaciones similares en otros mercados como Japón, la Unión Europea y Australia.

Además, Moderna está preparando el posible lanzamiento en 2024 de una vacuna para adultos contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y otros nuevos productos.

EFE mvs/fjo/rrt

Sigue leyendo: Amazon registra beneficios en el primer trimestre de 2023 y supera expectativas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico