17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Microsoft anuncia inversión de 2.710 millones de dólares en estructuras para IA en Brasil

La adopción de IA agregará 4.2% al crecimiento económico de Brasil para 2030
Redacción TLW®
IA-microsoft-infraestructura-brasil

Compartir

São Paulo, (EFE).- Microsoft invertirá 2.710 millones de dólares (2.420 millones de euros) en infraestructura para proyectos de nube y de Inteligencia Artificial (IA) en Brasil, anunció Satya Nadella, presidente global y director ejecutivo de la compañía, en un evento en São Paulo.

La inversión, que será realizada en los próximos tres años, es la mayor hasta ahora anunciada por Microsoft en sus 35 años de operaciones en Brasil y tiene por objetivo fomentar el desarrollo del ecosistema de IA en la mayor economía suramericana y acelerar la innovación en inteligencia artificial en el país.

El ejecutivo también presentó un plan de la multinacional para formar a 5 millones de brasileños en habilidades en IA hasta 2028.

La inversión reforzará la infraestructura de los dos centros de datos que la multinacional posee en Brasil, uno en el estado de Sao Paulo y en operaciones desde 2014 y otro en el estado de Río de Janeiro lanzado en 2020.

Gran parte de los recursos está destinada a la adquisición de chips de las empresas Nvidia y ADM para reforzar los servidores en nube con que Microsoft cuenta en el país.

"Estamos comprometidos a apoyar la transformación de la IA en Brasil y a garantizar que esta tecnología beneficie a todos", afirmó Nadella, quien destacó que los recursos ayudarán a promover un amplio acceso tanto a la tecnología como a las habilidades para que la población y la economía brasileña la aprovechen.

Sigue leyendo: Gasto en IA supondrá el 3.5% del PIB global en 2030

El ejecutivo citó un estudio encomendado por Microsoft y según el cual la adopción masiva de la IA en Brasil agregará 4,2 puntos porcentuales al crecimiento económico del país hasta 2030.

"El anuncio de hoy demuestra el compromiso de Microsoft en apoyar el crecimiento económico e incluyente de Brasil. Estamos empoderando individuos, empresas y a la sociedad para aumentar la innovación y democratizar el uso de la IA",

dijo por su parte la presidenta de Microsoft para Brasil, Tania Cosentino.

Brasil fue el segundo país latinoamericano visitado por Nadella esta semana para anunciar inversiones de Microsoft. También anunció una inversión de 1.300 millones de dólares para desarrollar una región de inteligencia artificial en un centro de datos en México.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, presente en el evento de Microsoft, afirmó que el anuncio de la multinacional eleva a 18.415 millones de dólares las inversiones anunciadas este año por empresas privadas en la transformación digital del país.

Alckmin dijo que Brasil puede ser uno de los grandes protagonistas mundiales de la inteligencia artificial porque dicha tecnología demanda mucha energía, un recurso que el país tiene en suficiencia y que en gran parte es generado por fuentes renovables.

EFE cm/ed/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales