4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Microsoft anuncia inversión de 2.710 millones de dólares en estructuras para IA en Brasil

La adopción de IA agregará 4.2% al crecimiento económico de Brasil para 2030
Redacción TLW®
IA-microsoft-infraestructura-brasil

Compartir

São Paulo, (EFE).- Microsoft invertirá 2.710 millones de dólares (2.420 millones de euros) en infraestructura para proyectos de nube y de Inteligencia Artificial (IA) en Brasil, anunció Satya Nadella, presidente global y director ejecutivo de la compañía, en un evento en São Paulo.

La inversión, que será realizada en los próximos tres años, es la mayor hasta ahora anunciada por Microsoft en sus 35 años de operaciones en Brasil y tiene por objetivo fomentar el desarrollo del ecosistema de IA en la mayor economía suramericana y acelerar la innovación en inteligencia artificial en el país.

El ejecutivo también presentó un plan de la multinacional para formar a 5 millones de brasileños en habilidades en IA hasta 2028.

La inversión reforzará la infraestructura de los dos centros de datos que la multinacional posee en Brasil, uno en el estado de Sao Paulo y en operaciones desde 2014 y otro en el estado de Río de Janeiro lanzado en 2020.

Gran parte de los recursos está destinada a la adquisición de chips de las empresas Nvidia y ADM para reforzar los servidores en nube con que Microsoft cuenta en el país.

"Estamos comprometidos a apoyar la transformación de la IA en Brasil y a garantizar que esta tecnología beneficie a todos", afirmó Nadella, quien destacó que los recursos ayudarán a promover un amplio acceso tanto a la tecnología como a las habilidades para que la población y la economía brasileña la aprovechen.

Sigue leyendo: Gasto en IA supondrá el 3.5% del PIB global en 2030

El ejecutivo citó un estudio encomendado por Microsoft y según el cual la adopción masiva de la IA en Brasil agregará 4,2 puntos porcentuales al crecimiento económico del país hasta 2030.

"El anuncio de hoy demuestra el compromiso de Microsoft en apoyar el crecimiento económico e incluyente de Brasil. Estamos empoderando individuos, empresas y a la sociedad para aumentar la innovación y democratizar el uso de la IA",

dijo por su parte la presidenta de Microsoft para Brasil, Tania Cosentino.

Brasil fue el segundo país latinoamericano visitado por Nadella esta semana para anunciar inversiones de Microsoft. También anunció una inversión de 1.300 millones de dólares para desarrollar una región de inteligencia artificial en un centro de datos en México.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, presente en el evento de Microsoft, afirmó que el anuncio de la multinacional eleva a 18.415 millones de dólares las inversiones anunciadas este año por empresas privadas en la transformación digital del país.

Alckmin dijo que Brasil puede ser uno de los grandes protagonistas mundiales de la inteligencia artificial porque dicha tecnología demanda mucha energía, un recurso que el país tiene en suficiencia y que en gran parte es generado por fuentes renovables.

EFE cm/ed/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores