19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México registró un superávit comercial de 630 millones de dólares en noviembre

Durante los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México llegaron a los 543 mil 762.1 mdd
Redacción TLW®
México superávit comercial

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registró en noviembre un superávit comercial de 630 millones de dólares, acompañado de una subida interanual del 2% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra contrasta con el déficit de 123 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el balance negativo de 252 millones de dólares de octubre pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de nueve mil 706.1 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2023, una reducción interanual de 65.2%.

Tan solo en noviembre, las exportaciones totales sumaron 50 mil 251,4 millones de dólares, un monto superior en 2% al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras decrecieron un 0.2% interanual al situarse en dos mil 446.5 millones de dólares. Pero las no petroleras se elevaron un 2.1% hasta los 47 mil 804.9 millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones no petroleras, "las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.8% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 1.6%", ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 49 mil 621.5 millones de dólares en noviembre, un 0.4% más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 25.4% año contra año, al ubicarse en tes mil 417.6 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 3.1% al sumar 46 mil 203.9 millones de dólares.

"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 22,6 % en las importaciones de bienes de consumo y de 15.9% en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 4.9% a tasa anual", detalló el Inegi.

En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 2.9% interanual hasta los 543 mil 762.1 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a noviembre retrocedieron un 0.6% interanual hasta los 553 mil 468.1 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26 mil 241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10 mil 939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.9% en 2022. EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores