5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México recauda récord de impuestos de grandes contribuyentes de la industria automotriz

Este logro es un indicador de la eficacia de las políticas fiscales del país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano informó este miércoles de una recaudación histórica de impuestos a grandes contribuyentes de la industria automotriz en los primeros seis meses de 2023, cuando cobró más que en toda la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el primer semestre de 2023, se obtuvieron unos 889 millones de dólares por parte del sector automotor en el país, que contribuye con el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y poco más del 20% del manufacturero.

El dato fue superior a los 869 millones de dólares de los seis años de la gestión de Peña Nieto.

Este también es el mayor dato del que se tiene registro en los cuatro años de Gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que bajo su mandato ha recaudado un total de (2.945 millones de dólares de grandes contribuyentes del sector automotriz en México.

Esta cifra, con corte en los primeros seis meses de 2023, también representa un aumento del 152% en el total de impuestos recabados a empresarios de la cadena de producción de automotores durante todo el periodo de 2012-2018, en el sexenio del expresidente Peña Nieto.

El resultado favorable para la Hacienda mexicana en la primera mitad del año se presenta en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas productivas o “nearshoring”.

México ha capitalizado su potencial manufacturero en la industria automotriz, que ha presentado los mayores anuncios de inversión, como la planta de Tesla que se anunció este año para el norte del país, con cerca de 10.000 millones de dólares de inversión.

El sector automotor liderar las exportaciones manufactureras, que representan casi nueve de cada 10 productos comercializados en el exterior, con los vehículos y las autopartes como las de mayor peso en la balanza comercial.

El dato de recaudación en el primer semestre de 2023 también muestra un incremento superior al 54% con respecto a lo recibido en 2022, cuando se registró el pago de impuestos por 574 millones de dólares.

Esto también muestra una recuperación, luego de que en 2021 este nivel de ingresos por grandes contribuyentes de la industria automotriz ascendieron a los 674 millones de dólares en 2021, y 679 millones de dólares en 2020, en medio de la pandemia por la covid-19.

La industria automotriz se ha recuperado de los impactos de la pandemia y la escasez de chips semiconductores en México, con un crecimiento interanual de casi 14% en la producción y de 11% en la exportación en el primer semestre del año.

EFE jsm/ppc/rrt

Te puede interesar: Plan para fortalecer las cadenas de suministro de semiconductores de EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores