27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México es el puente entre América del Norte y América Latina, dice canciller De la Fuente

El T-MEC ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica
Redacción TLW®
mexico-puente-america-nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, afirmó recientemente que México "es el puente entre América del Norte y América Latina", a la vez que subrayó la posición estratégica del país como centro global del 'nearshoring' o relocalización empresarial.

"Hoy, México está a la vanguardia de esta transformación, actuando como puente entre América del Norte y América Latina, y ofreciendo una puerta de entrada a una de las regiones más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo”, señaló De la Fuente en su intervención ante inversores y líderes empresariales en el encuentro Global Investors Symposium, organizado por Milken Institute, en la capital mexicana.

El canciller remarcó el objetivo del Gobierno de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, de aprovechar "la gran oportunidad" que implica el "actual contexto geopolítico y económico" para "fortalecer sus bases económicas, atraer inversión extranjera directa y crear nuevos empleos".

En este sentido, destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica de Norteamérica, y quiso restar preocupación a posibles fricciones en la prevista revisión de 2026.

El T-MEC se someterá a una revisión conjunta en julio de 2026, con la posibilidad de ampliar su duración inicial de 16 años. Esta revisión, y me gustaría subrayar que se trata de una revisión y no de una renegociación, permite a los tres países evaluar la aplicación del acuerdo y abordar las preocupaciones”, apuntó.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Estados Unidos vivirá a comienzos de noviembre sus elecciones presidenciales, lo que ha elevado la incertidumbre sobre el pacto comercial, dado que los dos candidatos presidenciales, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, han apuntado a que buscarán cambios en el acuerdo en vigor desde 2020.

De cara a las conversaciones del T-MEC, De la Fuente recalcó el papel clave que jugará el sector privado, al asegurar que será "quizá incluso más importante que en el pasado".

Invitamos a líderes empresariales y responsables políticos para entablar un diálogo significativo sobre cómo podemos realmente construir esos puentes, no sólo entre nuestros países, puentes entre industrias, puentes entre ciudades, puentes entre regiones, para garantizar que los beneficios de estos cambios globales sean compartidos y sostenibles”, sostuvo.

En el evento, también participó la asesora especial para la presidenta Sheinbaum, Diana Alarcón, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el senador estadounidendese, Bill Cassidy, entre otros.

EFE afs/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores