4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México es el puente entre América del Norte y América Latina, dice canciller De la Fuente

El T-MEC ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica
Redacción TLW®
mexico-puente-america-nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, afirmó recientemente que México "es el puente entre América del Norte y América Latina", a la vez que subrayó la posición estratégica del país como centro global del 'nearshoring' o relocalización empresarial.

"Hoy, México está a la vanguardia de esta transformación, actuando como puente entre América del Norte y América Latina, y ofreciendo una puerta de entrada a una de las regiones más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo”, señaló De la Fuente en su intervención ante inversores y líderes empresariales en el encuentro Global Investors Symposium, organizado por Milken Institute, en la capital mexicana.

El canciller remarcó el objetivo del Gobierno de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, de aprovechar "la gran oportunidad" que implica el "actual contexto geopolítico y económico" para "fortalecer sus bases económicas, atraer inversión extranjera directa y crear nuevos empleos".

En este sentido, destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica de Norteamérica, y quiso restar preocupación a posibles fricciones en la prevista revisión de 2026.

El T-MEC se someterá a una revisión conjunta en julio de 2026, con la posibilidad de ampliar su duración inicial de 16 años. Esta revisión, y me gustaría subrayar que se trata de una revisión y no de una renegociación, permite a los tres países evaluar la aplicación del acuerdo y abordar las preocupaciones”, apuntó.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Estados Unidos vivirá a comienzos de noviembre sus elecciones presidenciales, lo que ha elevado la incertidumbre sobre el pacto comercial, dado que los dos candidatos presidenciales, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, han apuntado a que buscarán cambios en el acuerdo en vigor desde 2020.

De cara a las conversaciones del T-MEC, De la Fuente recalcó el papel clave que jugará el sector privado, al asegurar que será "quizá incluso más importante que en el pasado".

Invitamos a líderes empresariales y responsables políticos para entablar un diálogo significativo sobre cómo podemos realmente construir esos puentes, no sólo entre nuestros países, puentes entre industrias, puentes entre ciudades, puentes entre regiones, para garantizar que los beneficios de estos cambios globales sean compartidos y sostenibles”, sostuvo.

En el evento, también participó la asesora especial para la presidenta Sheinbaum, Diana Alarcón, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el senador estadounidendese, Bill Cassidy, entre otros.

EFE afs/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores