10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México es el puente entre América del Norte y América Latina, dice canciller De la Fuente

El T-MEC ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica
Redacción TLW®
mexico-puente-america-nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, afirmó recientemente que México "es el puente entre América del Norte y América Latina", a la vez que subrayó la posición estratégica del país como centro global del 'nearshoring' o relocalización empresarial.

"Hoy, México está a la vanguardia de esta transformación, actuando como puente entre América del Norte y América Latina, y ofreciendo una puerta de entrada a una de las regiones más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo”, señaló De la Fuente en su intervención ante inversores y líderes empresariales en el encuentro Global Investors Symposium, organizado por Milken Institute, en la capital mexicana.

El canciller remarcó el objetivo del Gobierno de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, de aprovechar "la gran oportunidad" que implica el "actual contexto geopolítico y económico" para "fortalecer sus bases económicas, atraer inversión extranjera directa y crear nuevos empleos".

En este sentido, destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la posición económica de Norteamérica, y quiso restar preocupación a posibles fricciones en la prevista revisión de 2026.

El T-MEC se someterá a una revisión conjunta en julio de 2026, con la posibilidad de ampliar su duración inicial de 16 años. Esta revisión, y me gustaría subrayar que se trata de una revisión y no de una renegociación, permite a los tres países evaluar la aplicación del acuerdo y abordar las preocupaciones”, apuntó.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Estados Unidos vivirá a comienzos de noviembre sus elecciones presidenciales, lo que ha elevado la incertidumbre sobre el pacto comercial, dado que los dos candidatos presidenciales, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, han apuntado a que buscarán cambios en el acuerdo en vigor desde 2020.

De cara a las conversaciones del T-MEC, De la Fuente recalcó el papel clave que jugará el sector privado, al asegurar que será "quizá incluso más importante que en el pasado".

Invitamos a líderes empresariales y responsables políticos para entablar un diálogo significativo sobre cómo podemos realmente construir esos puentes, no sólo entre nuestros países, puentes entre industrias, puentes entre ciudades, puentes entre regiones, para garantizar que los beneficios de estos cambios globales sean compartidos y sostenibles”, sostuvo.

En el evento, también participó la asesora especial para la presidenta Sheinbaum, Diana Alarcón, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el senador estadounidendese, Bill Cassidy, entre otros.

EFE afs/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores