15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México necesita mejorar su infraestructura logística urgentemente: CMIC

El sobrecosto por deficiencias logísticas equivale al 4% del PIB del país
Carlos Juárez
infraestructura logística

Compartir

Si no se mejora la infraestructura logística y de transporte, México podría estropear su potencial económico.

Así lo aseguró el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez.

Durante el anuncio de la creación de un banco de proyectos que el organismo presentará al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, indicó que México cayó del lugar 50 al 66 en el Índice de Desempeño Logístico.

Señaló que el sobrecosto por deficiencias logísticas equivale al 4% del PIB del país.

Comparó esa cifra con el valor total de la producción de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit juntos.

Abundó que los costos por demoras en el transporte de carga en los principales ejes carreteros el año pasado ascendieron a 169,320 millones de pesos.

La cifra equivale a 464 millones de pesos diarios.

Te puede interesar:
Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

Propuestas estratégicas de la CMIC

El diagnóstico se presentará en breve a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que liderará Jesús Esteva en el nuevo gobierno de Sheinbaum.

Por si te lo perdiste:
Cadenas de suministro, resilientes para aprovechar el nearshoring

Entre las propuestas estratégicas para mejorar la infraestructura del país se encuentran:

  • Aumentar la inversión pública en infraestructura logística y de transporte al 5-6% del PIB
  • Promover la coinversión público-privada en proyectos de infraestructura
  • Priorizar proyectos que fortalezcan las cadenas globales de valor y los corredores económicos interoceánicos
  • Fortalecer la planeación y ejecución de proyectos para mejorar la calidad de la infraestructura
  • Crear un instituto especializado en la planificación de infraestructura a largo plazo

El ejecutivo señaló que sólo 33.3% de la red carretera federal se encuentra en buen estado.

Por tanto, urgió a priorizar la infraestructura ante la oportunidad que representa el nearshoring.

También lee:
¿Se frena el nearshoring en México? 3 signos de alerta y 2 grandes oportunidades

Agregó que ese fenómeno podría atraer hasta 35 mil millones de dólares adicionales en inversión extranjera directa para México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores