19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México impone un arancel de 20% al café en cápsula para impulsar la industria nacional

Es una medida destinada a proteger la industria cafetalera nacional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México impuso un arancel de 20% a las importaciones de café en cápsulas con el objetivo de apoyar la industria cafetalera nacional.
No dejes de leer: Los precios mundiales del café suben el 3.2% mensual y el 4.2% anual en febrero

El acuerdo inscrito en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este lunes, entró en vigor este martes y eleva de cero a 20% el impuesto a las cápsulas de café correspondientes a las fracciones arancelarias.

La Secretaría de Economía (SE) justificó que la medida busca impulsar la industria cafetalera en el país, en especial del café verde, o también conocido como café crudo o café oro.

La medida se establece “para que incremente la capacidad productiva nacional a mediano y largo plazo, la disponibilidad de cápsulas de café en el país y la creación de empleos, al favorecer la inversión en el sector”, según detalla el DOF.

Durante 2022, la Secretaría de Economía reconoció interrupciones a las cadenas de suministro por fenómenos climatológicos globales, provocando retrasos en el ingreso de este tipo de café.

Es por ello que, el 14 de julio de 2023, publicó un acuerdo en el DOF que establecía un cupo para importar este tipo de café libre de arancel, con el objetivo de incrementar la disponibilidad de cápsulas de café en el país.

Sin embargo, ahora defiende que esta acción fomentará la competitividad de los productores primarios de café mexicano en procesos productivos, sin generar asimetrías en el mercado y diversificar las fuentes de proveeduría para mantener precios competitivos.

El Gobierno mexicano también consideró que la medida regulatoria “cumple con el objetivo de perfeccionamiento de las regulaciones y simplificación de trámites y servicios”.

México es considerado el noveno productor mundial de café por el sitio Statista, pero en 2023 el área sembrada de café cereza cayó un 0.42% anual hasta las 698.035 hectáreas, según los últimos datos disponibles del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno.

Mientras que las exportaciones de café sin tostar ni descafeinar cayeron un 67.37% internaual en el cuarto trimestre de 2023, hasta los 24.9 millones de dólares, según reportó el sitio Data México de la Secretaría de Economía.

EFE jsm/csr/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores