24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Afectaciones en la cadena de suministro del café por regulación de la Unión Europea

Catalina Martínez
café Unión Europea

Compartir

Durante el tercer Foro Mundial de Productores de Café, se dio a conocer que algunos cambios en las regulaciones de la Unión Europea podrían representar un riesgo para la cadena de suministro de café.

Se resaltó, la importancia de tener un diálogo entre los reguladores, productores y la cadena de valor para aplicar de manera gradual las medidas. Una de ellas, es implementar la trazabilidad del café desde las fincas.

Algunos especialistas consideran que medidas como estas no son viables porque hay regiones cafetaleras donde el acceso a internet es limitado.

Te interesa: ¿Qué tecnologías clave están mejorando la sostenibilidad en las diferentes industrias?

Exportaciones de café

  • 10.80 millones de sacos en mayo de 2022 en el mundo.
  • 9.82 millones de sacos en mayo de 2021 en el mundo.
  • Cada ciudadano europeo consume anualmente, en promedio, un total de 4.67 kilos de café.
  • Europa importa cada año 46.2 millones de sacos de café de verde.
  • Europa importa 0.7 millones de sacos de café tostado al año.
  • Europa importa 2 millones de sacos de café soluble.

¿Qué propone la Unión Europea que involucra la café?

Con la firma del Green Deal por parte de la Comisión Europea se pretende detener la deforestación y ello, implica detener la expansión de cultivos relacionados a los commodities como café y soya, entre otros.

Por lo que, cualquier producto con deforestación no puede ingresar a la Unión Europea.

Además, la Comisión de la Unión Europea establecerá normas obligatorias de diligencia para las empresas que quieran comercializar las materias primas. Se utilizará un sistema de evaluación comparativa entre los países:

  • Nivel de riesgo de deforestación.
  • Se solicitará la geolocalización del lugar de procedencia de los productos.
  • Datos del productor.
  • Documentación legal que acredite los estándares ambientales.
  • Considera el papel de los operadores que posicionan los productos en la Unión Europea.
  • Comercializadores y exportadores.
  • No sólo involucra sólo a materias primas como la soja, la carne de vacuno, el aceite de palma, la madera, el cacao y el café. También, los derivados que se produzcan en el territorio.

THE LOGISTICS WORLD®

 

 

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores