3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México exporta con éxito: Superávit en comercio agroalimentario

El superávit destaca la competitividad de México en el mercado global
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 5.793 millones de dólares en los primeros siete meses de 2023, impulsado por las exportaciones históricas, no vistas en poco más de tres décadas, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Sigue leyendo: México importará más de 10 mil toneladas de rieles de acero de fabricante chino

Esta cifra significó un aumento anual de 13.12% en comparación con el mismo periodo de 2022, una diferencia positiva de 672 millones de dólares.

La Sader del Gobierno mexicano detalló que las exportaciones agroalimentarias del país ascendieron a los 31.487 millones de dólares, un 5.16% más respecto del periodo enero-julio de 2022, siendo la cifra más alta en los últimos 31 años.

A su vez, las importaciones sumaron 25.694 millones de dólares en los primeros siete meses del año, con lo cual la balanza agroalimentaria mexicana en este periodo mantiene superávit por noveno año consecutivo.

Con respecto a la balanza agropecuaria y pesquera entre enero y junio de 2023, la Sader reportó un saldo positivo de 1.078 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 11.79%, empujada por las exportaciones que totalizaron 13.651 millones de dólares en el mismo periodo.

Por su parte, la balanza comercial agroindustrial observó un superávit de 4.715 millones de dólares, un incremento de 13.43%, respecto a los primeros siete meses de 2022.

En este rubro, las exportaciones de productos agroindustriales registraron 17.836 millones de dólares, un 6.74% superior a la referencia de 2022.

La Secretaría de Agricultura de México subrayó que las bebidas (23%), hortalizas (20%) y frutas (18%) fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 61% de los productos comercializados en el exterior.

Bebidas alcohólicas como la cerveza, el tequila y el mezcal se inscribieron entre los productos con mayor valor económico, seguidos del aguacate, jitomate, productos de panadería y fresas y frambuesas.

Además, las ventas al exterior con mayor crecimiento correspondieron al aceite de soya, ganado bovino en pie, manteca, grasa y aceite de cacao, sorgo de grano y preparaciones de café, té o yerba mate.

A ellos se sumó la venta de uvas frescas o secas, pasas, pastas, levadura, leche concentrada con o sin azúcar, hortalizas preparadas en vinagre, pepino y pepinillo y coles frescos o refrigerados.

EFE csr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores