10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México busca habilitar comercio entre EEUU y Guatemala con el Corredor Interoceánico

El objetivo es unir el Océano Pacífico con el Golfo de México mediante vías férreas
Redacción TLW®
corredor interoceánico mercancías

Compartir

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves de los avances en las obras del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec por el cual el Gobierno mexicano pretende habilitar el comercio entre la costa este de Estados Unidos y Guatemala.

  • "Permitiremos el movimiento de mercancías desde Guatemala a la costa este de Estados Unidos utilizando el corredor interoceánico” declaró el almirante Morales Ángeles de la Secretaría de Marina (Semar), director del proyecto, durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Según el almirante con esta nueva infraestructura se permitirá el "desarrollo de la región sureste de México, pero también de Centroamérica", en referencia a Guatemala, país que, según se informó, recibirá ayuda material y financiera para completar su parte en el proyecto.

Para ello, están en marcha las obras para la rehabilitación de la línea férrea 'K', que une Ixtepec con Ciudad Hidalgo en la frontera sur de México, trabajos que se planean tener finalizados para agosto de 2025.

Te recomendamos: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ¿plataforma logística en México?

"Hoy la carga se mueve de México a Guatemala solo por autotransporte", declaró el titular de la Semar quien habló de la importancia de rehabilitar esta antigua vía de tren para expandir el comercio y el desarrollo en la zona.

Además del estado de dicha línea, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina actualizó el estado de las otras dos vías férreas que componen el proyecto: la 'Z' y la 'F'.

La primera de ellas, que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz ya se encuentra operando al 100 %, mientras que la 'F', que une Coatzacoalcos con Palenque "estará completada para septiembre".

Para López Obrador, se trata de un proyecto estratégico, ya que, aseguró, "el canal de Panamá está saturado (...) y hace falta este paso".

“La presidenta electa ha expresado que va a haber continuidad para que se consolide este proyecto”, celebró en referencia a las declaraciones de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la Presidencia de México el próximo 1 de octubre.

Leer más: Nearshoring en México, el reto de la infraestructura para ser un hub industrial

El corredor interoceánico es, junto al Tren Maya, uno de los grandes proyectos de infraestructuras del gobierno de López Obrador (2018-2024).

El objetivo de este proyecto es unir el Océano Pacífico con el Golfo de México a través del istmo de Tehuantepec mediante vías férreas para convertirse en una alternativa comercial potente frente al canal de Panamá. EFE

mwp/afs/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores