21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado de robótica de almacenes valdrá 10.5 mil mdd para 2028

El principal factor que impulsa su crecimiento es su adopción por parte de las PyMEs
Carlos Juárez
almacenes

Compartir

Se espera que el mercado de la robótica de almacenes alcance los 10 mil 500 millones de dólares para 2028.

Según un nuevo informe de MarketsandMarkets, el mercado logrará la cifra de 6 mil 100 millones de dólares este año y una CAGR del 11.4 % durante el período 2023–2028.

El principal factor que impulsa el crecimiento del mercado de la robótica de almacenes es la creciente adopción de esa tecnología por parte de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los rápidos desarrollos en inteligencia artificial.

Ventajas de los AMR

Equipados con sensores y software avanzados, los AMR pueden transportar bienes de manera segura y eficiente, cumplir con los pedidos y administrar el inventario.

Su flexibilidad y escalabilidad los convierten en una opción atractiva para los almacenes que buscan optimizar la eficiencia operativa y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

Los robots móviles autónomos hacen que los procesos y los flujos de trabajo sean más eficientes y productivos, detalló el reporte.

Los AMR no requieren planificación de ruta, ya que se moverán de manera eficiente y segura a través de un espacio determinado por su cuenta.

Además, los robots móviles utilizan una serie compleja de sensores, inteligencia artificial, aprendizaje automático y computación para la planificación de rutas para interpretar.

Ello le permite moverse por su entorno sin chocar con obstáculos y seleccionando la ruta más eficiente.

Se anticipa que el transporte por función capturará la mayor participación en el mercado de robótica de almacenes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia