20 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos
Redacción TLW®
cadena-frio-transporte-refrigerado

Compartir

En un entorno logístico cada vez más exigente, la gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos perecederos como alimentos frescos y fármacos.

  • Más del 13% de los alimentos a nivel mundial se pierden por una refrigeración inadecuada, según el Instituto Internacional de Refrigeración (IIR).
  • El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deteriora durante el transporte debido a fallos en la cadena de frío, de acuerdo con IQVIA Institute for Human Data Science.

Ante este panorama, el mantenimiento predictivo de las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) se posiciona como una estrategia clave para evitar interrupciones y pérdidas en la cadena de suministro.

Sigue leyendo: Retos y oportunidades en el transporte de carga refrigerada

Más allá del mantenimiento: una estrategia operativa y de negocio

Ya no es solo una necesidad operativa, sino una ventaja competitiva para las empresas de transporte refrigerado. Implementar estrategias predictivas permite anticipar fallas antes de que ocurran, asegurando entregas puntuales y la preservación de los productos.

Entre las prácticas clave para un mantenimiento eficiente, destacan:

  • Inspecciones regulares y limpieza de componentes.
  • Verificación de niveles de refrigerante y lubricación de partes móviles.
  • Sustitución de piezas antes de que presenten signos de desgaste.

Estas acciones no solo previenen fallas inesperadas, sino que también reducen el consumo de combustible y las emisiones de carbono, alineándose con la creciente demanda por soluciones logísticas más sustentables.

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología avanzada para una cadena de frío inteligente

El mantenimiento predictivo está evolucionando gracias a tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático y sensores avanzados, destaca Thermo King.

Estas herramientas permiten monitorear en tiempo real el estado de las TRU, detectar variaciones mínimas de temperatura y vibraciones anormales, y enviar alertas automáticas para prevenir fallas.

Algunos de los principales beneficios del mantenimiento predictivo en el transporte refrigerado incluyen:

  • Mayor disponibilidad de equipos: Minimización del tiempo de inactividad al anticipar fallas.
  • Mayor confiabilidad: Reducción del riesgo de pérdidas gracias a alertas tempranas.
  • Optimización de costos: Prevención de reparaciones costosas y retrasos en entregas.
  • Mayor sustentabilidad: Equipos más eficientes que reducen la huella de carbono.
  • Mayor competitividad: Empresas con tecnología avanzada logran diferenciarse en el mercado.

Las tendencias tecnológicas apuntan a una transformación digital de la cadena de frío. El futuro del mantenimiento predictivo podría integrar blockchain para la trazabilidad o gemelos digitales para simular escenarios operativos, lo que haría a las operaciones aún más resilientes y eficientes.

En un sector donde cada minuto cuenta, el mantenimiento predictivo no solo protege la mercancía, sino que también impulsa la rentabilidad, fortalece la reputación y garantiza la continuidad de las operaciones en un entorno cada vez más competitivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia