15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Maersk firma acuerdo de suministro de metanol verde con una compañía china

Maersk apuesta por la sostenibilidad: Nuevo acuerdo con Goldwind para metanol verde
Redacción TLW®
Amanac

Compartir

Copenhague, (EFE).- La naviera danesa Maersk, una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores, anunció este miércoles un acuerdo de suministro de metanol verde con la compañía china Goldwind.

Goldwind suministrará 500.000 toneladas anuales de metanol verde a la firma danesa a partir de 2026, en el primer acuerdo a gran escala de compra garantizada de ese tipo en la industria naviera, señaló en un comunicado Maersk.

El acuerdo proporcionará combustible anualmente para más de la mitad de la flota de cargueros propulsados por metanol verde que Maersk ha encargado.

Este acuerdo es un hito para Maersk, ya que nos permitirá reducir de forma significativa nuestra huella de emisiones en esta década y mantenernos en línea con el objetivo de 1,5 grados celsius de los acuerdos de París, asegurando el suministro continuado de servicios bajos en carbono para nuestros clientes"

Consta en el comunicado

El combustible, una mezcla de biometanol y de e-metanol, será producido en una planta en Hinggan League, mil kilómetros al noreste de Pekín, usando energía eólica.

La firma danesa, que cuenta con unos 700 portacontendores, recibirá en los próximos años 20 cargueros propulsados con ese combustible, mientras cambiará el motor en otros para que puedan navegar con metanol verde en sus tanques.

Maersk que forma parte de A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca, que realizó en septiembre la botadura del primer carguero en el mundo propulsado por metanol verde, que hará su viaje inaugural en 2024, entre Ulsan (Corea del Sur) y Copenhague, una distancia de 21.500 kilómetros.

El grupo danés presentó hace un año un proyecto en España para producir metanol verde para su flota, a través de una inversión cifrada por el Gobierno español en 10.000 millones de euros hasta 2030.

La naviera aspira a que al menos una cuarta parte de la carga transportada en 2030 sea usando combustible verde y quiere descarbonizar su flota en 2040.

EFE alc/egw/prb

No dejes de ver: Maersk y su compromiso con los ODS: Impacto en la cadena de suministro global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores