6 de Diciembre de 2023

logo
Logística y distribución

Maersk y su compromiso con los ODS: Impacto en la cadena de suministro global

Maersk demuestra un compromiso genuino con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Maersk, la empresa líder mundial en transporte marítimo de contenedores, se ha comprometido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, este compromiso tiene un impacto significativo en la cadena de suministro global, contribuyendo a:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Promover el desarrollo sostenible
  • Mejorar la vida de las personas

En 2022, Maersk redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 17% en comparación con 2019, la compañía también ha invertido en proyectos de energía renovable, como parques eólicos y solares, para compensar sus emisiones restantes.

Reducción de las desigualdades

Maersk se compromete a reducir las desigualdades dentro y entre las naciones, ofrece oportunidades de empleo y desarrollo profesional a las personas de todas las regiones y orígenes.

La compañía también trabaja con comunidades locales para promover la igualdad de género y la inclusión social, por ejemplo, ha colaborado con la Fundación Clinton para desarrollar un programa de capacitación para mujeres empresarias en Kenia.

La tecnología como motor de cambio en la logística

La logística es una parte vital del comercio global, y la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en su evolución. La compañía, consciente de esto, ha invertido considerablemente en innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y la transparencia en sus operaciones.

  • Innovación en la Gestión de Contenedores: La compañía ha implementado sistemas de seguimiento y gestión de contenedores avanzados que permiten un monitoreo en tiempo real. Esto no solo mejora la seguridad de las mercancías sino también la eficiencia de las operaciones logísticas.
  • Automatización Portuaria: La automatización de sus operaciones portuarias ha permitido reducir los tiempos de carga y descarga, así como los errores humanos, esto agiliza la cadena de suministro y reduce los costos operativos.
  • Uso de Blockchain: Es uno de los pioneros en el uso de la tecnología blockchain para mejorar la trazabilidad y la seguridad de las transacciones comerciales internacionales. Esto ha ayudado a prevenir fraudes y agilizar los procesos de documentación.

Como líder indiscutible, Maersk continúa marcando el camino hacia una logística más eficiente y confiable, beneficiando a empresas y consumidores en todo el mundo.

No dejes de leer: Inditex se alía con Maersk para reducir sus emisiones de transporte marítimo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

devoluciones

Logística y distribución

Más del 31% de los compradores en EU harán devoluciones durante temporada navideña: estudio

Los datos muestran que los retornos ya no son una consideración menor

Logística y distribución

Optimizando el canal de distribución: Estrategias digitales para México

La optimización es esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Actualidad logística

Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Maersk anunció que dejará el puerto ecuatoriano para trasladarse, desde enero de 2024, al de Posorja

industria automotriz

Actualidad logística

Renault y Nissan desarrollarán en conjunto autos eléctricos en Latinoamérica

También tienen programado el diseño y el ensamblaje de seis nuevos modelos en India

seguridad vial

Actualidad logística

Mejorar seguridad vial en el servicio del autotransporte, prioridad de la SICT

Para ello usarán un simulador virtual de última generación