15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Macron muestra su frontal oposición al pacto UE-Mercosur

Macron, se opone al acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur
Redacción TLW®

Compartir

Dubái, (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mostró su firme oposición al acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur porque contradice la defensa de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático y dijo que espera que la nueva administración de Argentina de Javier Milei "se adhiera" a ambos objetivos.

No dejes de leer: Macron apuesta en Uzbekistán por desarrollar los recursos minerales

"Es un acuerdo (UE-Mercosur) que no es bueno para nadie", dijo el presidente francés, en una conferencia de prensa durante la COP28 de Dubái.

El presidente francés justificó su nítida oposición diciendo que se trata de un acuerdo obsoleto a pesar de que él mismo, en 2019 y después de dos décadas de negociaciones, había dado el visto bueno para que por fin se pudiese presentar para la ratificación de los Estados miembros de la UE.

"Se trata de un acuerdo completamente contradictorio a lo que está haciendo Brasil y a lo que estamos haciendo nosotros. El acuerdo se negoció hace 20 años y lo hemos intentado remendar, de mala manera, porque este acuerdo no tiene en cuenta ni la biodiversidad ni el clima"

Agregó.

Con esta posición, el jefe de Estado francés echa un jarro de agua fría a los cálculos de la Comisión Europea, de Estados miembros como España y de los líderes del Mercosur, Brasil y Argentina, que tenían esperanzas en que se aprobara el acuerdo este año.

Macron dijo que el actual acuerdo UE-Mercosur "tiene unos párrafos para contentar a Francia", pero en el fondo se trata de un pacto "a la antigua usanza de desmantelamiento de tarifas". Puso como ejemplo los acuerdos comerciales de la UE con Chile, Canadá y Nueva Zelanda, que tienen como eje las cuestiones medioambientales.

"Estoy creando en mi país un mercado en vías de descarbonizarse para permitir a la gente de aquí consumir productos de fuera que implican más emisiones. Estamos locos", resumió el presidente galo, en alusión a su deseo de que los países del Mercosur apliquen reglas de descarbonización equivalentes a las de la UE.

No obstante, Macron negó que haya habido roces con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, crítico con la posición europea respecto al acuerdo UE-Mercosur.

El presidente galo dijo tener "mucha sintonía" con Lula y adelantó que viajará al gigante sudamericano en marzo de 2024.

Macron contó que habló con el presidente electo Milei y constató que tiene "proposiciones muy audaces" para Argentina, sin nombrar cuáles.

"Sobre la cuestión climática, espero que se adhiera porque verá que es algo bueno para su país", agregó el mandatario francés, quien expresó su deseo de "enriquecer" las relaciones con Argentina.

EFE atc/eb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores