19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La guerra de semiconductores puede beneficiar a México, según especialistas

Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

La guerra de los semiconductores provocó en México una caída del 20 por ciento en la producción de automóviles durante 2020.

El sector fue declarado como esencial durante la pandemia de Covid-19 mientras la dependencia de la humanidad en la tecnología afectaba sectores económicos y sociales.

Especialistas explicaron cómo la sustitución de importaciones puede beneficiar a México, según un recuento de la agencia informativa NotiPress.

Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada el 10 de enero de 2023 en México, los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México (Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) acordaron trabajar en un plan de sustitución de importaciones para no depender de Asia en tecnología, particularmente en semiconductores.

Beneficios para México en la guerra de semiconductores 

Para Alejandro Solís, profesor de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Estados Unidos quiere convertirse en manufacturero y no depender de otras naciones para el suministro de semiconductores.

El gran líder de manufactura y distribución son Taiwán y China" y su gran cliente es Estados Unidos, explicó.

Te puede interesar:
Nearshoring e inversión apuntalan la competitividad de la industria de manufactura

Borja Rodríguez-Palacios, director de negocios de Serfimex Capital, considera que el nearshoring beneficiará a firmas manufactureras, del sector aeroespacial, automotriz, médica, logística y electrónicos.

Además, comentó que "cada día vemos como más empresas buscan trasladar parte de su producción fuera de China a nuevos destinos".

Indudablemente sería un impacto positivo en la economía mexicana dado que las empresas transnacionales buscarían acercar sus plantas de producción y manufactura a México”, apuntó.

Y la cercanía con Estados Unidos y el T-MEC serían un vehículo de posicionamiento para México.

Solís Tenorio explicó, "México como una potencia en la manufactura automotriz, debe apostar por tener talento y el material cerca de las armadoras".

Recomendamos:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Consultado en Spaces de Twitter, Carlos "Master" Muñoz expresó, una noticia contundente asociada con las cadenas de suministro es el anuncio de inversión de Tesla en Nuevo León.

Sin embargo, el empresario considera que México aún tiene pendientes por resolver para aprovechar al máximo la coyuntura geopolítica entre China y Estados Unidos y facilitar los negocios en México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores