24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Los precios de los alimentos suben un 0.3% en abril, según la FAO

Estos cambios influyen en la economía alimentaria global
Redacción TLW®
producción agroalimentaria

Compartir

Roma, (EFE).- El índice de precios de los alimentos subió un 0.3% en abril, el segundo mes consecutivo en hacerlo, aunque se situó un 9.8% por debajo del registrado en el mismo periodo del año pasado, según el cálculo que hizo público este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

No dejes de leer: El precio de los alimentos vuelve a bajar en enero por el abaratamiento del trigo y maíz

El indicador se situó en los 119.1 puntos, debido sobre todo al aumento de los precios de la carne, mientras que los "modestos aumentos, de los aceites vegetales y los cereales compensaron con creces las caídas del azúcar y los productos lácteos", explicó la organización en un comunicado.

El coste de la carne aumentó un 1.6% en abril con respecto a marzo, ya que los precios internacionales de productos de aves, bovinos y ovinos subieron y los de la carne de cerdo cayeron marginalmente, reflejando "una débil demanda interna en Europa occidental y una demanda deslucida en los principales exportadores, especialmente China", aseveró la FAO.

El indicador para todos los tipos de arroz disminuyó un 1.8%, debido a la presión de las cosechas, mientras que el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO también aumentó un 0.3% con respecto a marzo, alcanzando su máximo en 13 meses.

Esto se debe a que las mayores cotizaciones de los aceites de girasol y colza compensaron los precios ligeramente más bajos de los de palma y soja.

Por su parte, el precio de los productos lácteos disminuyó un leve 0.3% poniendo así fin a seis meses consecutivos de aumentos debido a la lenta demanda en las importaciones al contado de leche desnatada en polvo y por los menores precios a nivel mundial del queso.

Sin embargo, los precios mundiales de la mantequilla aumentaron en medio de una demanda constante de importaciones.

El índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 4.4% con respecto al mes anterior, ubicándose un 14.7% por debajo del registrado en abril de 2023, debido principalmente a las mejoras de suministro a nivel mundial, y en particular a un aumento de la previsión en producciones en India y Tailandia, así como a las mejores condiciones climáticas registradas en Brasil.

Los precios mundiales de exportación del trigo se estabilizaron en abril, ya que la fuerte competencia entre los principales exportadores contrarrestó las preocupaciones por las condiciones desfavorables de las cosechas en algunas partes de la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos.

En cuanto a los costes de exportación del maíz, éstos aumentaron influenciados por la alta demanda en medio de "crecientes interrupciones logísticas como resultado de los daños a la infraestructura en Ucrania y las preocupaciones sobre la producción en Brasil antes de la cosecha principal", según la FAO.

EFE mas/mr/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica