21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

La FAO prevé una bajada del comercio de productos básicos en el bienio 2023/2024

Este contexto demanda una respuesta coordinada y medidas de adaptación por parte de los países
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- El comercio internacional de algunos productos alimenticios básicos, como cereales secundarios y arroz, disminuirá en el bienio 2023/2024 debido a fenómenos meteorológicos extremos, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios repentinos de políticas, indica el informe de perspectivas alimentarias de la FAO.

No dejes de leer; Cepal: Comercio de bienes entre China y Latinoamérica se multiplicó por 35 en una década

El informe semestral de la de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), publicado hoy, asegura que "las perspectivas de producción para la mayoría de los alimentos básicos son favorables".

Sin embargo, "los fenómenos meteorológicos extremos, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios repentinos de políticas plantean riesgos para los sistemas mundiales de producción de alimentos y podrían potencialmente inclinar los delicados equilibrios entre la oferta y la demanda".

"Se espera que los volúmenes comerciales de cereales secundarios y arroz disminuyan en 2023/24, incluso cuando se prevé que la producción mundial de maíz registre un aumento significativo impulsado por el aumento de las plantaciones en Brasil y EE.UU."

Se indica en el informe.

Por otra parte, también se espera que el comercio mundial de aceites y grasas vegetales disminuya modestamente, mientras que se prevé que la producción y el consumo mundiales aumenten.

También se vaticina que los volúmenes comerciales disminuyan el próximo año en el caso del azúcar, los productos lácteos, la carne y el pescado.

Según este informe, la factura mundial de importaciones de alimentos en 2023 se prevé que alcanzará los 2 billones de dólares en 2023, unos 35.300 millones o 1,8 por ciento más que en 2022.

EFE ccg/mr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Detallan logística de atención a migrantes repatriados

Es la primera reacción ante los anuncios en la toma de protesta de Trump

Actualidad logística

El 58% de los grandes ejecutivos se muestra optimista con la marcha de la economía en 2025

Encuesta de PWC muestra la confianza de los líderes empresariales en el crecimiento económico global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente