4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Los mineros piden a México ampliar inversión para que el litio sea una industria rentable

Esta inversión podría impulsar la economía y la competitividad
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano requiere ampliar su inversión para considerar al litio como un mineral rentable, pues el presupuesto propuesto para este objetivo en 2024 es insuficiente, consideró este miércoles José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

Para 2024, el Gobierno mexicano solicitó al Congreso 9.8 millones de pesos (unos 558.722 dólares) para la empresa estatal Litio para México (LitioMx), su primer presupuesto tras año y medio sin estructura financiera pese a ser el organismo encargado de toda la cadena alrededor de este mineral estratégico para elaborar baterías.

Adicional a estos recursos, el Gobierno mexicano anunció que invertiría 36.8 millones de pesos hasta 2024 para labores de exploración de litio, vía el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Sin embargo, el presidente de la Camimex consideró que “definitivamente es una inversión muy corta con relación a la exploración”.

Defendió que el personal del SGM tiene que trabajar de manera “muy limitada”, aunque reconoció que han sido capaces de detectar zonas con yacimientos de litio, “pero de ninguna manera se sabe si serían rentables o no”.

“Para esto es necesario hacer una serie de estudios, de muestreos, etcétera y eso requiere de una inversión mucho más grande”

Añadió.

De acuerdo con la Camimex, de cada 1.000 indicios de mineralización, 100 se convierten en prospectos, 10 llegan a exploración avanzada y solo uno se convierte en mina.

Tan solo en 2022, el monto de inversión de los afiliados a la Camimex para la exploración ascendió a los 422 millones de dólares, más de 10 veces de lo destinado por el Gobierno mexicano para esta labor.

Mientras que los impuestos totales pagados por este sector en México fueron de 72.924 millones de pesos (4.157 millones de dólares).

El líder del ramo recordó que en noviembre la Secretaría de Economía deberá presentar el nuevo reglamento de la Ley Minera, por lo que también subrayó que presentaron sus propuestas al Gobierno mexicano para que los consulten también para la elaboración de estos nuevos lineamientos para el sector.

La Secretaría de Economía tiene hasta el mes de noviembre para poder emitir ese reglamento; antes de eso, esperamos que nos llamen y poder discutir nuestras propuestas con lo que ellos puedan tener en mente”

Comentó.

Además, insistió en que el conflicto en la minera Peñasquito, que ha llamado la atención de Estados Unidos, acumula cuatro meses en paro de sus operaciones, lo que afecta a todo el sector, que representó el 2.4% del producto interno bruto (PIB) nacional y 8.6% del PIB industrial en 2022.

México ocupa el noveno lugar mundial en producción de oro, siendo Peñasquito la minera más grande de este mineral en el país.

EFE jsm/ppc/jrh

Te puede interesar: El Banxico eleva su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica