15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El sector privado eleva el pronóstico de crecimiento de México en 2023, según Banxico

La economía mexicana muestra un horizonte más prometedor
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Especialistas del sector privado elevaron al 3.04% el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 2.59%, según reveló este viernes la encuesta mensual de agosto del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1.66% tras una estimación anterior del 1.49%, de acuerdo con la media de los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 23 y el 29 de agosto.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes que el PIB de México creció un 3.6% interanual y un 0.8% trimestral en el segundo trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3.7% en lo que va del año, según cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación de un 4.66 % desde una proyección previa del 4.63%.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 4.79% en julio, su menor nivel desde marzo de 2021.

En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mantuvieron la proyección de la inflación de 2024 en un 3.98%.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (52%) y las condiciones económicas internas (20%).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (22%), la ausencia de cambio estructural (14%) y la falta de Estado de derecho (13%).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17.75 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 17.96 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.70 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18.93 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 21.048 millones de dólares desde el anterior de 21.315 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 36.700 millones de dólares desde una anterior de 35.396 millones de dólares.

EFE ppc/cpy

No dejes de ver: La tasa de desempleo en México se sitúa en 3.1% en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores