13 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

México destaca crecimiento económico para la región sureste del país

El éxito de la estrategia de desarrollo subraya la importancia de las inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México presumió que su estrategia de impulsar a los estados del sur-sureste ha permitido crecer la economía de la región hasta en 6%, el doble de lo que crece la economía mexicana en su conjunto.

Esto, como parte de una iniciativa sin precedentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para conformar un grupo de fortalecimiento para la región con las secretarías de Economía de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche.

En una reunión con funcionarios de estos Gobiernos e integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio explicó que la economía mexicana “está creciendo entre 3% y 4%” y auguró que “seguirá creciendo en ese rango el próximo año”.

El Gobierno de México ha dado prioridad a la inversión y el desarrollo del sur-sureste, después de décadas de desatención. Este compromiso ha dado resultados importantes”, destacó.

En este sentido, recordó que en el segundo trimestre de 2023, la región sur experimentó un crecimiento del 6% a tasa anual, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Regional, lo que posiciona a esta región sur-sureste como la de mayor crecimiento en el país.

Es relevante señalar que Oaxaca se ha consolidado como la segunda entidad federativa con el mayor crecimiento económico del país desde el impacto de la pandemia en 2020”,

Abundó Yorio

El funcionario mexicano detalló que el crecimiento de la región refleja la importante inversión pública, como es el Tren Maya, la refinería de Olmeca, el Corredor Transístimco, y distintos aeropuertos, como el proyectado para Tulum, en Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos mundiales.

“La inversión en la región sur-sureste mexicana no solo está impulsado el crecimiento económico nacional, sino que está integrando infraestructura productiva que motivará que el crecimiento se presente en el largo plazo”

Dijo.

Además, Yorio enfatizó que la relocalización de empresas hacia México o “nearshoring” presenta una oportunidad sin precedentes para México, por lo que recordó que el Gobierno mexicano publicado incentivos fiscales para las empresas que decidan invertir en el Istmo.

Añadió que una de las estrategias del Gobierno mexicano que ha implementado es su acercamiento con empresas y organismo internacionales, pues dijo “buscamos no solo fuentes de financiamiento, sino también formas de brindar, a los habitantes de la región, habilidades complementarias que les permitan incorporarse a sectores estratégicos”.

En este sentido, recordó que con el BID se han consolidado 31 cooperaciones técnicas a las entidades mexicanas, invirtiendo 7 millones de dólares en áreas como medio ambiente, salud, educación, seguridad y gobernanza.

“De estas cooperaciones, Oaxaca y Chiapas han recibido el 20%, con una inversión de 1.3 millones de dólares”, detalló.

EFE jsm/enb

Te puede interesar: T-MEC: México y EU apuestan por fortalecer a Mipymes para dinamizar comercio en norteamérica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La interdependencia en cadenas de suministro se ve como el mayor riesgo a ciberseguridad

La interdependencia en las cadenas de suministro es un obstáculo para la resiliencia cibernética

actividad logística

Actualidad logística

Nace la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas

Colaboración transfronteriza para diseñar estrategias que aprovechen las fortalezas de cada región

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico