13 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Los empleos disponibles en EU caen en julio en plena subida de tipos

La contracción resalta la importancia de explorar el vínculo entre las políticas de tasas de interés
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El número de empleos disponibles en Estados Unidos cayó el 22.4% el pasado julio con respecto a un año antes, una situación que según los economistas podría deberse a las subidas de tipos de interés que la Reserva Federal (Fed) ha llevado a cabo para bajar los precios.

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en México: Mejora anual y ligero ascenso trimestral

La cifra de empleos disponibles cayó hasta los 8.82 millones, el 3.69% con respecto a junio, según los últimos datos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Laborales.

La cifra supone 338.000 puestos vacantes menos en un mes y este es el nivel más bajo desde marzo de 2021. El dato está por debajo del que estimaban los economistas, 9.4 millones.

Este es el tercer mes consecutivo de caída en el número de empleos disponibles, una situación que según los expertos podría reflejar un enfriamiento del mercado laboral como consecuencia de las once subidas de tipos aplicadas por la Reserva Federal (Fed) para bajar los precios.

Así, el número de nuevas contrataciones cayó a 5.77 millones desde los 5.94 de junio, mientras que las renuncias bajaron a 3.54 millones desde los 3.8 millones y los despidos se mantuvieron casi sin cambios, en los 1,555 millones, apuntó la BLS.

En su último discurso público pronunciado en el marco del foro de Jackson Hole la pasada semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que se espera que en los próximos meses el mercado laboral continúe ajustándose y que cifras como los datos de empleo serán clave para las próximas decisiones del regulador.

"En las próximas reuniones evaluaremos nuestro progreso en función de la totalidad de los datos económicos y la evolución de las perspectivas y los riesgos. Basándonos en esta evaluación, procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o, en cambio, mantenemos la tasa"

Apuntó

Según destaca el analista de FXStreet Eren Sengezer, la existencia de menos puestos de trabajo acerca a la Fed hacia una pausa: "Es posible que la Reserva Federal deje su tasa de política sin cambios en su reunión de septiembre", afirmó.

Tras la última subida de un cuarto de punto en julio, los tipos ahora se encuentran en una horquilla de entre el 5.25 y el 5.5%. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed se reunirá los próximos 19 y 20 de septiembre para decidir si suben o pausan las subidas.

Este viernes la BLS publicará los datos del desempleo correspondientes a agosto.

En julio, la tasa de desempleo descendió una décima hasta el 3.5% respecto al mes anterior.

En ese mes la creación neta de nuevos puestos de trabajo se desaceleró considerablemente con 187.000 nuevos empleos netos, muy por debajo de la media de 312.000 de los doce meses anteriores.

EFE pem/mgr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos