12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los aranceles y la logística, las mayores barreras para los exportadores de Chile en India

En la cumbre, se destacaron los altos aranceles y las complejidades logísticas
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- Los elevados aranceles existentes, las complejidades logísticas y el desconocimiento de la cultura empresarial son los principales obstáculos para los exportadores chilenos en la India, afirmaron este miércoles fuentes del sector durante una cumbre en el país asiático.

Estas preocupaciones que afectan a la relación comercial entre la India y Chile fueron tratadas en Nueva Delhi en la jornada inaugural del evento Chile Summit India 2024, en el que participaron el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

No dejes de leer: Chile anota superávit comercial de 1.295 millones de dólares en julio

El obstáculo de mayor peso "son los altos aranceles que existen", dijo a EFE el presidente del Consejo Empresarial Chile-India y presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio.

Nuestro principal producto alimenticio exportado a India son las nueces, y tienen un 100% de arancel; las manzanas, un 50%; existen muchas posibilidades de aumentar nuestro kiwi, y sin embargo tiene un arancel del 33%; y qué decir de lo que podrían hacer los vinos chilenos que tienen un 150%"

Detalló.

Las barreras logísticas entre dos países separados por más de 16.600 kilómetros también dificultan el comercio bilateral.

Hoy en día nos demoramos más de cincuenta días cuando no nos deberíamos demorar más de 35, y eso es básicamente porque no existen servicios directos (entre los dos países)"

No obstante, Marambio subrayó el optimismo por parte de Chile hacia un mayor crecimiento de las exportaciones.

"El sector de alimentos y el de vinos, otro mercado clave del sector primario chileno, es el que se visualiza con mayor futuro", dijo.

Incluyendo el cobre y el litio, los dos principales productos exportados por Chile a nivel global, el valor de los envíos de remesas chilenas a la India aumentó un 511% en las últimas dos décadas, hasta los 1.358 millones de dólares, según datos del Ejecutivo del país suramericano.

Actualmente, los frutos secos principalmente las nueces y las frutas frescas representan un 30% del monto agregado sin los dos grandes minerales chilenos.

El presidente de Frutas de Chile reconoció además avances en la exportación de productos como las cerezas, cuyo plazo de envío en la última temporada fue de 36 días.

"Un plazo razonable" para una fruta que, además, no cuenta con obstáculos tarifarios para entrar en India, explicó.

Para afrontar las numerosas barreras, los exportadores piden la revisión del actual Acuerdo de Alcance Parcial entre los dos estados, firmado en 2007.

En este sentido, supone un avance la firma de acuerdos bilaterales entre entes gremiales como el que suscribieron el pasado lunes el Consejo empresarial Chile-India y el Foro Indio de Importadores del Sector Alimentos (FIFI, por sus siglas en inglés).

El Chile Summit India 2024, coordinado por la Cancillería del país suramericano, que continuará el jueves en la capital india y se trasladará el viernes y el sábado a Bombay.

EFE jgv/daa/sgb

No dejes de leer: India optimiza la logística con trenes de contenedores doble pila electrificados


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores