logo
Actualidad logística

López Obrador rechaza compensación por ocupación de vías ferroviarias de Grupo México

Sin compensación monetaria por ocupación de vías ferroviarias de Grupo México Transportes
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló el miércoles que su Gobierno no dará una compensación monetaria por la ocupación temporal de tres tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes, en el suroriental estado de Veracruz.

Sigue leyendo: Andrés Manuel López Obrador insiste en la compra de Banamex tras anuncio de Citigroup

Sí se va a llegar a un acuerdo, eso sí, pero no es dinero. Es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”

Sus declaraciones se dan luego de que algunos medios de comunicación informaron que el Gobierno y Grupo México habían llegado a un acuerdo sobre el tramo ocupado.

No obstante, López Obrador reconoció que tras la ocupación de 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, la empresa intentó negociar una compensación monetaria.

Hablaron primero de 9.500 millones de pesos (533 millones de dólares), pero eso no se puede"

El gobernante mexicano señaló que el acuerdo constaría en una “compensación” en la que se reestructure la concesión, “es el derecho de paso, dinero no”.

El pasado 19 de mayo, López Obrador firmó un decreto en el que declaró de utilidad pública 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México y cedió su administración a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operadora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Aunque la empresa se mostró sorprendida por la toma de las instalaciones, que según ellos fue por parte de personal armado de la Marina, el presidente aseguró que se trata de un "rescate de la concesión" y no de una expropiación.

Por esta ocupación también han levantado la voz el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que ha advertido de los riesgos para la confianza a los inversionistas, en medio de un fenómeno en el que el país busca ser atractivo al capital extranjero como fenómeno de la relocalización de las cadenas de valor.

EFE csr/afs/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

China reafirma su apertura a inversiones extranjeras con la visita de Elon Musk de Tesla

Ministro de Exteriores de China se compromete ante Musk a una apertura de alto nivel

Actualidad logística

Argentina fortalece su mercado interno con emisión de letras y bonos del Tesoro

Argentina intenta impulsa su economía con misión de letras y bonos del Tesoro

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda