23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Latinoamérica coincide en fortalecer la acción climática

El esfuerzo conjunto demuestra la voluntad regional de promover prácticas sostenibles y resilientes
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Ministros de Agricultura y Ganadería de distintos países de la región acordaron en una reunión celebrada en Costa Rica fortalecer sus capacidades para enfrentar el cambio climático.

El acuerdo se alcanzó esta semana durante la Asamblea Anual de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), un mecanismo regional de colaboración voluntaria en agricultura y cambio climático integrado por 16 países.

Lo que está en juego hoy es nuestra capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe"

María Mercedes Proaño, la oficial de Financiamiento Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

La FAO, cuya sede regional se encuentra en Chile, ostenta la secretaría del mecanismo, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ubicada también en la capital chilena.

Cambio climático, un reto de proporciones para la producción de alimentos

"Fortalecer la acción climática regional en el sector agrícola, fuente de una amplia gama de soluciones que contribuyen a la adaptación y mitigación del cambio climático, es urgente"

Insistió Proaño

Se estima que en los próximos 11 años el 40% de la superficie total de Latinoamérica habrá alcanzado o sobrepasado el umbral de 2 grados de temperatura, "lo que se traducirá en grandes impactos en los medios de vida rurales, como cambios en el régimen de precipitaciones y temperatura", alertó la FAO en el comunicado.

"Alimentar a una población creciente, en un escenario de cambio climático, se presenta como un reto de proporciones", añadió.

México y Argentina al frente del mecanismo regional

Durante el encuentro de PLACA en Costa Rica, se presentó el plan de trabajo 2023-2024 y se designó a México y a Argentina, respectivamente, para la presidencia y para la vicepresidencia del mecanismo, indicó la FAO a través del comunicado.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, destacó que la transición y la transferencia tecnológica son elementos estratégicos en las acciones para combatir los efectos adversos ocasionados por el cambio climático.

“Es importante considerar las capacidades diferenciadas que existen entre países", recalcó.

En la asamblea también participaron el Banco Mundial, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre otras entidades.

EFE PBD-mmm/apc/rrt

Sigue leyendo: Efectos del cambio climático en Perú, proyecciones de una reducción del PIB


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores