15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las mayores economías latinoamericanas a través del tiempo

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos
Carlos Juárez
economía

Compartir

Europa dominó una vez más el Ranking de Competitividad Mundial.

Es elaborado por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD).

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos, incluido el top 3.

Aunque Asia también cuenta con tres economías entre las diez primeras, sus mayores economías, China, India, Japón y Corea del Sur, están notablemente ausentes.

Singapur, Taiwán y Hong Kong quienes alcanzan las puntuaciones más altas de la región.

En América Latina, Chile sigue liderando el ranking, ubicándose en el puesto 44 a nivel mundial.

El segundo puesto en la región lo ocupa Perú (lugar 55 a nivel mundial) y el tercero, México (56 a nivel mundial).

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Brasil, México y Argentina se han mantenido como las tres principales economías de América Latina en las últimas cuatro décadas.

Desde 1980, el tablero económico de la región tiene a estos tres países como los mercados más grandes en función de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024 Brasil producirá productos y servicios por un total de 4.3 billones de dólares internacionales (ajustados por paridad del poder adquisitivo).

La economía mexicana, por su parte, alcanzará un PIB de 3.4 billones de dólares, mientras que Argentina sumará unos 1.3 billones.

Venezuela solía ser la cuarta principal economía latinoamericana desde 1980 hasta principios de este siglo. Entre 2010 y 2016 se mantuvo en la quinta posición de la región por detrás de Colombia, aunque desde 2017 hasta la actualidad su tamaño se redujo en comparación con otros países sudamericanos como Chile y Perú.

De acuerdo con los cálculos del FMI para 2024, Venezuela será relegada a la novena posición entre las mayores economías de la región, también por detrás de República Dominicana y Ecuador.

Chile y República Dominicana son los países que han conseguido adelantar más posiciones.

Chile lleva varios años consolidado en la quinta posición, mientras que República Dominicana avanzaría dos casilleros desde la novena posición en 2002 a la séptima en 2024.

El ranking evalúa 64 economías en base a 336 criterios de competitividad distribuidos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructuras.

**Infografías de Statista


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores