17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Las mayores economías latinoamericanas a través del tiempo

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos
Carlos Juárez
economía

Compartir

Europa dominó una vez más el Ranking de Competitividad Mundial.

Es elaborado por la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD).

Varias economías europeas se situaron entre los diez primeros puestos, incluido el top 3.

Aunque Asia también cuenta con tres economías entre las diez primeras, sus mayores economías, China, India, Japón y Corea del Sur, están notablemente ausentes.

Singapur, Taiwán y Hong Kong quienes alcanzan las puntuaciones más altas de la región.

En América Latina, Chile sigue liderando el ranking, ubicándose en el puesto 44 a nivel mundial.

El segundo puesto en la región lo ocupa Perú (lugar 55 a nivel mundial) y el tercero, México (56 a nivel mundial).

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Brasil, México y Argentina se han mantenido como las tres principales economías de América Latina en las últimas cuatro décadas.

Desde 1980, el tablero económico de la región tiene a estos tres países como los mercados más grandes en función de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2024 Brasil producirá productos y servicios por un total de 4.3 billones de dólares internacionales (ajustados por paridad del poder adquisitivo).

La economía mexicana, por su parte, alcanzará un PIB de 3.4 billones de dólares, mientras que Argentina sumará unos 1.3 billones.

Venezuela solía ser la cuarta principal economía latinoamericana desde 1980 hasta principios de este siglo. Entre 2010 y 2016 se mantuvo en la quinta posición de la región por detrás de Colombia, aunque desde 2017 hasta la actualidad su tamaño se redujo en comparación con otros países sudamericanos como Chile y Perú.

De acuerdo con los cálculos del FMI para 2024, Venezuela será relegada a la novena posición entre las mayores economías de la región, también por detrás de República Dominicana y Ecuador.

Chile y República Dominicana son los países que han conseguido adelantar más posiciones.

Chile lleva varios años consolidado en la quinta posición, mientras que República Dominicana avanzaría dos casilleros desde la novena posición en 2002 a la séptima en 2024.

El ranking evalúa 64 economías en base a 336 criterios de competitividad distribuidos en cuatro grandes categorías: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructuras.

**Infografías de Statista


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia