14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria textil de México refuerza identidad nacional ante desafíos del sector manufacturero

El sector textil busca fortalecer y revitalizar la producción local
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En medio de la caída de cuatro puntos porcentuales en la participación del sector manufacturero desde 2010, la industria textil mexicana llevó a cabo la séptima Convención Nacional de la cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado en la que llamó a impulsar lo “Hecho en México”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga, recordó este jueves, durante la inauguración de este foro, que en 2010 este sector representó el 6% del producto interno bruto (PIB) manufacturero del país.

Sin embargo, recordó que en 2022 cerró con un “preocupante” 2.8% y hasta la primera mitad de 2023 bajó aún más, cerrando por debajo del 2%.

Zaga señaló que estos datos "no pueden ser ignorados" y llamó a la unión como sector y al trabajo conjunto para que se consuma lo “Hecho en México”.

Además, el líder de la industria textil remarcó que Estados Unidos, país vecino y principal socio comercial de México, es el mercado más grande del mundo.

Dijo que cada vez se habla más de la relocalización de las empresas o “nearshoring” y, dijo, “nadie está mejor posicionado que México para satisfacer esas necesidades”.

El presidente de Canaintex destacó que la cadena alrededor de esta industria representa más de 1.4 millones de empleos y señaló que es el sector con la mayor integración nacional en sus exportaciones, con un 36%, el más alto del sector manufacturero.

En 2022, las exportaciones de la industria representaron ganancias por 8.500 millones de dólares y entre enero y agosto de 2023 alcanzaron los 5.700 millones de dólares.

También señaló que México es el principal proveedor de pantalones en EE.UU., así como el sexto proveedor de productos confeccionados y el cuarto distribuidor de productos textiles.

De acuerdo con Zaga, el compromiso del sector con el país se refleja en los 4.200 millones de dólares que se han invertido durante los últimos años.

Sobre los posibles retos, recordó que el 30% de las importaciones de la industria no cubren siquiera el costo de la materia prima, por lo que resaltó la iniciativa del Gobierno mexicano de eliminar bajas arancelarias y el aumento a 75 fracciones.

Zaga señaló que son necesarios mayores controles efectivos en las aduanas y criticó que la ilegalidad se incrementó en todas sus formas, especialmente en el llamado “contrabando técnico”, que introduce mercancías mediante falsa declaración de origen, subvaluación, clasificación arancelaria incorrecta o abuso de programas.

Dijo que estas prácticas buscan evadir el pago de impuestos o cuotas compensatorias correspondientes, entre otros.

También criticó al “contrabando bronco”, que se refiere a ropa usada o en paca y el alarmante incremento al robo a los transportistas que afectan severamente a la cadena de valor.

EFE jsm/jmrg/cpy

No dejes de leer: Récord portuario histórico en México: 14 mil 400 TEUs en un solo megabuque en el Puerto de Manzanillo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores