26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Industria textil de México refuerza identidad nacional ante desafíos del sector manufacturero

El sector textil busca fortalecer y revitalizar la producción local
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En medio de la caída de cuatro puntos porcentuales en la participación del sector manufacturero desde 2010, la industria textil mexicana llevó a cabo la séptima Convención Nacional de la cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado en la que llamó a impulsar lo “Hecho en México”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga, recordó este jueves, durante la inauguración de este foro, que en 2010 este sector representó el 6% del producto interno bruto (PIB) manufacturero del país.

Sin embargo, recordó que en 2022 cerró con un “preocupante” 2.8% y hasta la primera mitad de 2023 bajó aún más, cerrando por debajo del 2%.

Zaga señaló que estos datos "no pueden ser ignorados" y llamó a la unión como sector y al trabajo conjunto para que se consuma lo “Hecho en México”.

Además, el líder de la industria textil remarcó que Estados Unidos, país vecino y principal socio comercial de México, es el mercado más grande del mundo.

Dijo que cada vez se habla más de la relocalización de las empresas o “nearshoring” y, dijo, “nadie está mejor posicionado que México para satisfacer esas necesidades”.

El presidente de Canaintex destacó que la cadena alrededor de esta industria representa más de 1.4 millones de empleos y señaló que es el sector con la mayor integración nacional en sus exportaciones, con un 36%, el más alto del sector manufacturero.

En 2022, las exportaciones de la industria representaron ganancias por 8.500 millones de dólares y entre enero y agosto de 2023 alcanzaron los 5.700 millones de dólares.

También señaló que México es el principal proveedor de pantalones en EE.UU., así como el sexto proveedor de productos confeccionados y el cuarto distribuidor de productos textiles.

De acuerdo con Zaga, el compromiso del sector con el país se refleja en los 4.200 millones de dólares que se han invertido durante los últimos años.

Sobre los posibles retos, recordó que el 30% de las importaciones de la industria no cubren siquiera el costo de la materia prima, por lo que resaltó la iniciativa del Gobierno mexicano de eliminar bajas arancelarias y el aumento a 75 fracciones.

Zaga señaló que son necesarios mayores controles efectivos en las aduanas y criticó que la ilegalidad se incrementó en todas sus formas, especialmente en el llamado “contrabando técnico”, que introduce mercancías mediante falsa declaración de origen, subvaluación, clasificación arancelaria incorrecta o abuso de programas.

Dijo que estas prácticas buscan evadir el pago de impuestos o cuotas compensatorias correspondientes, entre otros.

También criticó al “contrabando bronco”, que se refiere a ropa usada o en paca y el alarmante incremento al robo a los transportistas que afectan severamente a la cadena de valor.

EFE jsm/jmrg/cpy

No dejes de leer: Récord portuario histórico en México: 14 mil 400 TEUs en un solo megabuque en el Puerto de Manzanillo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica