30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La Unión Europea tiene proyectos de cooperación en México

La Unión Europea invierte en proyectos de cooperación en México para impulsar el desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Unión Europea tiene más de 160 millones de dólares invertidos actualmente en proyectos de cooperación activos en México, de los que 35,7 millones se han dedicado a acciones iniciadas durante el primer semestre de este año.

Sigue leyendo: México busca inversionistas para el Corredor Interoceánico

En México la Unión Europea es el primer socio en cooperación. Si miramos el portafolio, en la parte bilateral, son más de 160 millones de dólares en proyectos en curso y estamos lanzando este primer semestre unos 35,7 millones de dólares en proyectos nuevos"

El embajador del organismo europeo en el país, Gautier Mignot, en una conferencia de prensa.

En el evento, la Unión Europea, acompañada de representantes de organizaciones humanitarias y funcionarios mexicanos, presentaron sus prioridades de cooperación, centradas en ayudar a México a cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible, modernizar sus políticas públicas y fortalecer los derechos humanos.

No financiamos pequeños proyectos sobre el terreno, México tiene recursos financieros y humanos importantes para afrontarlos. Nuestra cooperación es más en proyectos a mediano y largo plazo, a nivel transformativo"

Mignot.

Entre los proyectos anunciados este miércoles destacan algunos centrados en la lucha contra el tráfico de arte y elementos arqueológicos; la reducción del comercio de armas, y la promoción de eventos culturales como la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, cuya próxima edición contará con la Unión Europea como invitado.

Otros, mencionados en ocasiones previas por el propio Mignot, están centrados en la identificación de cuerpos y búsqueda de personas desaparecidas; en la transición verde; o en asuntos digitales.

  • "Tenemos tres prioridades: derechos humanos y gobernanza, transición verde, e inclusión y cohesión social. Y se añaden otras horizontales, como la equidad de género y el tema digital", expuso el representante europeo.

Por su parte, la directora para Europa, Asia y América del Norte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Bárbara Escudero, destacó que la cooperación con la Unión Europea ha evolucionado significativamente en la última década.

Hemos estado viendo nuevos proyectos de cooperación en cultura o migración, prioridades nacionales que tenemos y que encontramos en la cooperación con la Unión Europea una herramienta que nos ayuda a seguir adelante"

Bárbara Escudero

El Acuerdo UE-MÉXICO, sin fecha

Otro de los principales asuntos que conciernen a México y la Unión Europea es la firma de su nuevo Acuerdo Global, que modernizaría el que está vigente desde 1997.

A principios de mayo, Mignot aseguró que la ratificación del acuerdo, que aglutina asuntos comerciales, políticos y de cooperación, estaba pendiente de fecha, algo en lo que insistió este miércoles.

Estamos negociando la renovación, pero sin esperar la entrada en vigor de este nuevo acuerdo (para continuar con los proyectos de cooperación), que va a introducir nuevos temas que no eran tan importantes en los años noventa, como la crisis climática"

EFE llo/ppc/szg

Te puede interesar: Boluda y el papel clave de España en los acuerdos UE-Latinoamérica en la transición energética


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores