15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Boluda y el papel clave de España en los acuerdos UE-Latinoamérica en la transición energética

Suministro de materias primas en la transición energética para acuerdos UE-Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El vicepresidente del grupo de servicios marítimos español Boluda, Vicente Boluda, considera que la UE debe tener unos acuerdos privilegiados con Latinoamérica para asegurarse un suministro suficiente de las materias primas necesarias en la transición energética, y España en eso "puede jugar un papel importante".

Sigue leyendo: CE espera que la Cumbre UE-Celac sea un paso clave para ratificar el acuerdo con Mercosur

Boluda, que ha participado este miércoles en Madrid en el Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), ha señalado que en Latinoamérica hay unas "reservas muy importantes" de litio, cobalto y níquel, algo muy importante para la UE después de que la cadena de suministro que tenía en otros lados se haya roto.

Para Boluda, los acuerdos tiene que ser en los dos sentidos, de forma que Latinoamérica se sienta privilegiada y que los acuerdos sean satisfactorios para ambas partes.

Ha señalado también que existen desafíos para ese suministro de materias primas desde Latinoamérica, como que la producción existente ahora pueda quedarse corta para las necesidades que pueda haber.

En este sentido, ha dicho que habrá que aumentar la producción con cuidado para que no se produzca una sobreproducción y, además, habrá que hacerlo de manera sostenible, para lo cual la aportación tecnológica que pueda hacer Europa será importante.

Europa debe ser extremadamente generosa en brindar a Latinoamérica cuanta tecnología sea posible y tenerla como socio estratégico en el ámbito de las materias primas.

Vicente Boluda

Ha señalado que en la extracción y explotación de materias primas en Latinoamérica, Estados Unidos y China han ganado la partida a la UE, cuya presencia en el continente africano es mayor.

Por su parte, el consejero delegado de Atlantic Copper en España, Javier Targhetta, ha señalado que en la "carrera" por las materias primas necesarias para la transición energética la UE es la "peor posicionada" frente a otros países, como Estados Unidos o China.

Ha indicado que Europa es muy deficitaria en los materiales que se necesitan para esa transición y, al contrario que China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, no tiene presencia ninguna en países productores de esas materias primas necesarias para las renovables, baterías y vehículos eléctricos protagonistas de la transición energética.

Targhetta ha recordado que Estados Unidos y Canadá han tenido esa presencia siempre, mientras que China, que ha comenzado más recientemente, "y de forma más agresiva y estratégica", tiene empresas estatales con posesiones muy importantes en el África subsahariana y en América Latina.

Ha indicado que, aunque en el reciclaje de materiales Europa va por delante, eso no es suficiente para suplir la carencia que tiene de materias primas por vía primaria.

En su opinión, la UE tiene una "débil posición de salida" en esa carrera por las materias primas necesarias para la transición y en la que los grandes bloques van a competir.

Ha señalado que, aunque se espera que la Ley de Materias Primas Críticas de la UE vea la luz este año, el ritmo es muy lento, no se puede sostener y "hay que acelerar muchísimo".

No obstante, ha manifestado que hay una "oportunidad fantástica para que Europa ponga los ojos en América Latina", donde ha dicho que no hay una sola empresa europea con explotaciones de recursos naturales y minerales, y se desarrollen proyectos nuevos y acuerdos comerciales a través de empresas.

Ha señalado que si desde los poderes públicos de América Latina y Europa se fomenta la colaboración público-privada y que empresas europeas contacten con las del otro lado el Atlántico, esos proyectos y acuerdos pueden ser realidad en poco tiempo.

Además, ha destacado que los países de Europa como socios son más estables y fiables que los de otras partes del mundo.

EFE cga/jla

Te puede interesar: La Unión Europea prohíbe definitivamente vender autos que emitan CO2 a partir de 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores