13 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE acuerda Ley de Chips para reducir su dependencia de Asia

La UE busca producir el 20% de los chips del mundo en 2030 con nueva Ley Europea
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los países de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo llegaron este martes a un acuerdo sobre la Ley Europea de Chips, con la que buscan duplicar su producción de semiconductores para llegar en 2030 a un 20% del mercado mundial a fin de reducir su dependencia de Asia y evitar problemas de suministro como durante la pandemia.

Las nuevas reglas representan una revolución real para Europa en el sector clave de los semiconductores. Una rápida implementación del acuerdo transformará nuestra dependencia en liderazgo de mercado, nuestra vulnerabilidad en soberanía, nuestro gasto en inversión"

La ministra sueca de Energía, Empresa e Industria, Ebba Busch.

La iniciativa, presentada por la Comisión Europea en febrero de 2022, surgió a raíz de la escasez generada por la pandemia de la covid-19 de unos componentes esenciales en cualquier tecnología, desde teléfonos móviles y placas solares hasta vehículos, pero para cuya fabricación el mundo depende de Taiwán y Corea del Sur, mientras que Estados Unidos domina en el diseño.

La Ley de Chips europea busca reducir esta dependencia y ganar cuota en un mercado que mueve anualmente 433.000 millones de dólares aumentando la producción de semiconductores en la UE, movilizando inversiones, también en investigación dónde los Veintisiete tienen la fortaleza, y monitorizando mejor la situación de los suministros para evitar futuras crisis.

La medida cuenta con una dotación de 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la UE calcula que podrán movilizar un total de 43.000 millones de euros entre inversiones públicas, por ejemplo con los fondos de recuperación poscovid, y privadas.

La visión europea de duplicar nuestra parte de mercado hasta 2030 a un 20 % y producir los semiconductores más sofisticados y eficientes energéticamente en Europa ya está atrayendo sustanciales inversiones privadas. Ahora estamos movilizando una considerable financiación pública y el marco regulatorio para hacer realidad esta visión"

El comisario europeo de Industria, Thierry Breton,

En una declaración, destacó que la nueva ley reforzará la excelencia de la UE en la investigación en el sector y ayudará a llevar estas innovaciones del laboratorio a las fábricas.

Entre los principales objetivos de la iniciativa está facilitar la construcción de fábricas "primeras de su género", que se beneficiarían de permisos acelerados y podrían optar a financiación pública por contribuir a la seguridad de suministro.

Entre las mismas, los negociadores de las instituciones han incluido aquellas que se dedican a la producción del equipamiento para fabricar chips, un área en el que la UE tiene empresas líderes a nivel global.

Además se designarán centros de excelencia en materia de investigación, candidatos a recibir apoyo público también.

La ley, que podrá entrar en vigor una vez que tanto el Parlamento como el Consejo de los estados confirmen formalmente el acuerdo, se enmarca dentro de las iniciativas adoptadas en los últimos meses por la UE para aumentar su autonomía en áreas consideradas estratégicas, como la energía, las tecnologías verdes o las materias primas críticas.

Los problemas de suministro, las políticas más proteccionistas de Estados Unidos, las mayores tensiones geopolíticas, por ejemplo con China, o la invasión rusa de Ucrania se han ido sumando a los factores que han empujado a la UE a atajar estas dependencias y reducir así su vulnerabilidad a los vaivenes mundiales.

EFE lpc/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos