19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial china supera expectativas al crecer un 7% en el primer bimestre

La producción industrial de China muestra un robusto crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La producción industrial en China creció un 7% interanual en el primer bimestre, lo que supone un ritmo de avance dos puntos porcentuales superior al registrado en diciembre, según datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

No dejes de leer: La producción industrial de Estados Unidos creció un 0.1% en febrero tras dos meses de caídas

La cifra de los dos primeros meses del año superó con creces los pronósticos de los analistas, que esperaban un crecimiento de en torno a un 5%.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide el indicador, el que más aumentó su producción en enero y febrero fue el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+7.9% interanual), seguido por el de manufactura (+7.7%) y, por último, el de minería (+2.3%).

La institución destacó específicamente el repunte de producción en algunos segmentos como la producción de impresoras 3D (+49.5%), de cargadores para vehículos eléctricos (+41.8%) o de componentes electrónicos (+41.5%).

Este lunes, la autoridad estadística china también divulgó otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave del estado del consumo, que crecieron un 5.5% interanual, porcentaje que supera las expectativas más extendidas entre los analistas, de en torno a un 5.2%, pero que queda por debajo del de diciembre (+7.4%) y del global de 2023 (+7.2%).

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas repuntó una décima hasta situarse en el 5.3% al cierre de febrero.

La inversión en activos fijos aumentó un 4.2% interanual en el primer bimestre, superando también con fuerza su última marca (+3%) y los pronósticos de los expertos (+3.2%).

Este último indicador, según la ONE, habría crecido un 8,9 % de no ser por el continuo derrumbe de la inversión en promoción inmobiliaria (-9% interanual), ya que los otros dos grandes segmentos que lo componen sí experimentaron repuntes: la destinada a manufactura subió un 9.4% y la de infraestructura, un 6.3%.

Cabe destacar que, a lo largo de 2023, la inversión inmobiliaria ya se había desplomado un 9.6% interanual, lo que se sumaba a otra fuerte caída del 10 % en 2022 en el marco de una crisis que parece no tocar fondo en el sector y que ha lastrado la recuperación económica en el país asiático.

En cualquier caso, Zichun Huang, analista de la consultora británica Capital Economics, cree que las cifras publicadas hoy por la ONE muestran "una cierta mejora" en la economía china durante el principio del presente ejercicio, apoyada por las exportaciones en el caso de la producción industrial o por las medidas de apoyo fiscal en el de la inversión en infraestructura.

Creemos que esta recuperación continuará a lo largo de los próximos meses gracias al aumento de las políticas de apoyo avanzado durante la (recientemente celebrada sesión anual de la) ANP (la Asamblea Nacional Popular, el Legislativo chino), aunque conseguir el objetivo gubernamental de crecimiento de en torno a un 5% parece todavía complicado"

Apunta la experta.

Huang anticipa un impulso todavía mayor a la inercia de la segunda economía mundial a corto plazo, pero cree que esta situación positiva "podría durar poco" por factores estructurales como la mencionada crisis inmobiliaria, sobre la que asegura que la "corrección" en la construcción no ha hecho más que comenzar, pronosticando que se reducirá "a la mitad" en los próximos años, lo que lastrará el crecimiento económico a medio plazo.

EFE vec/gbm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica