4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU alerta de un estancamiento de la inversión extranjera global y su politización

La inversión se ve limitada por un aumento del proteccionismo así como las tensiones geopolíticas
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Ginebra, (EFE).- Mientras el PIB y el comercio global han aumentado desde 2010 un 3.4% y un 4.2% anual de promedio, respectivamente, la inversión extranjera se ha estancado, advirtió Naciones Unidas, que también alerta sobre una "alteración de las pautas habituales de inversión" por los conflictos y crisis.

Un informe elaborado por ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indica que mientras la inversión extranjera directa creció un 16% en la década de 1990 y un 8% en la primera década de este siglo, no se movió entre 2010 y 2019 y en el actual decenio ha crecido muy levemente, apenas un 2%.

En el sector industrial incluso se ha advertido una caída del 12% en la inversión de los tres años posteriores al estallido de la pandemia de covid-19, subraya el informe.

Éste también indica que las inversiones se inclinan cada vez más hacia los servicios, actualmente un 81% de las totales (frente al 13% en sector manufacturero), cuando hace 20 años este porcentaje era del 66% para servicios y 26% para industria.

"El crecimiento de la inversión extranjera directa y de las cadenas de valor mundiales ya no está alineado con el del PIB y del comercio, lo que indica un cambio significativo en la economía mundial", resume UNCTAD.

La organización subraya que la inversión se ve crecientemente limitada por un aumento del proteccionismo, las tensiones geopolíticas crecientes y una mayor cautela por parte de los inversores.

En este sentido, indica ONU Comercio y Desarrollo, las multinacionales "muestran cada vez menos entusiasmo por destinar nuevas inversiones a China", país que no obstante sigue ocupando una posición dominante en la industria y el comercio globales, por lo que está viéndose obligada a transformar su modelo de producción.

Conflictos y crisis globales "han provocado relaciones de inversión inestables", y las decisiones en este sentido "se ven ahora más frecuentemente influidas por factores geopolíticos que a veces prevalecen sobre los económicos".

UNCTAD observa una creciente tendencia a invertir en tecnologías medioambientales, lo cual ofrece nuevas oportunidades, aunque esto en ocasiones perjudica a los países en desarrollo, menos adaptados a la transición ecológica.

La tendencia puede acentuar las disparidades económicas, apunta UNCTAD, que observa una progresiva marginación de las naciones más pequeñas y menos desarrolladas de la inversión extranjera, lo que "aumenta su fragilidad económica". EFE abc/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores