5 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU alerta de un estancamiento de la inversión extranjera global y su politización

La inversión se ve limitada por un aumento del proteccionismo así como las tensiones geopolíticas
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Ginebra, (EFE).- Mientras el PIB y el comercio global han aumentado desde 2010 un 3.4% y un 4.2% anual de promedio, respectivamente, la inversión extranjera se ha estancado, advirtió Naciones Unidas, que también alerta sobre una "alteración de las pautas habituales de inversión" por los conflictos y crisis.

Un informe elaborado por ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indica que mientras la inversión extranjera directa creció un 16% en la década de 1990 y un 8% en la primera década de este siglo, no se movió entre 2010 y 2019 y en el actual decenio ha crecido muy levemente, apenas un 2%.

En el sector industrial incluso se ha advertido una caída del 12% en la inversión de los tres años posteriores al estallido de la pandemia de covid-19, subraya el informe.

Éste también indica que las inversiones se inclinan cada vez más hacia los servicios, actualmente un 81% de las totales (frente al 13% en sector manufacturero), cuando hace 20 años este porcentaje era del 66% para servicios y 26% para industria.

"El crecimiento de la inversión extranjera directa y de las cadenas de valor mundiales ya no está alineado con el del PIB y del comercio, lo que indica un cambio significativo en la economía mundial", resume UNCTAD.

La organización subraya que la inversión se ve crecientemente limitada por un aumento del proteccionismo, las tensiones geopolíticas crecientes y una mayor cautela por parte de los inversores.

En este sentido, indica ONU Comercio y Desarrollo, las multinacionales "muestran cada vez menos entusiasmo por destinar nuevas inversiones a China", país que no obstante sigue ocupando una posición dominante en la industria y el comercio globales, por lo que está viéndose obligada a transformar su modelo de producción.

Conflictos y crisis globales "han provocado relaciones de inversión inestables", y las decisiones en este sentido "se ven ahora más frecuentemente influidas por factores geopolíticos que a veces prevalecen sobre los económicos".

UNCTAD observa una creciente tendencia a invertir en tecnologías medioambientales, lo cual ofrece nuevas oportunidades, aunque esto en ocasiones perjudica a los países en desarrollo, menos adaptados a la transición ecológica.

La tendencia puede acentuar las disparidades económicas, apunta UNCTAD, que observa una progresiva marginación de las naciones más pequeñas y menos desarrolladas de la inversión extranjera, lo que "aumenta su fragilidad económica". EFE abc/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores