15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión Extranjera Directa cae un 9% en 2023 en economías en desarrollo: UNCTAD

El panorama de la inversión en América Latina registró tendencias opuestas
Carlos Juárez
IED

Compartir

En 2023, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia los países en desarrollo cayeron un 9%, hasta 841 mil millones de dólares, según el último Monitor de Tendencias Globales de Inversión de la UNCTAD.

  • En 2023, algunas de las principales economías en desarrollo de Asia registraron descensos significativos en las entradas de IED.

Aun así, siguen siendo destinos atractivos para proyectos totalmente nuevos, es decir, cuando una empresa matriz inicia una actividad en un país extranjero construyendo nuevas instalaciones operativas desde cero.

China registró un descenso inusual en las entradas de IED del 6%, pero experimentó un crecimiento de 8% en los anuncios de nuevos proyectos totalmente nuevos.

Del mismo modo, India registró un descenso del 47% en las entradas de IED, pero se mantuvo entre los cinco principales destinos mundiales de los proyectos de inversión en nuevas plantas.

Los flujos de IED hacia los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), normalmente un motor del crecimiento de la IED, disminuyeron un 16%.

Sin embargo, el grupo siguió siendo atractivo para las inversiones manufactureras, con un notable aumento del 37% en los anuncios de nuevos proyectos de inversión en naciones como Vietnam, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Camboya.

En Asia Occidental, la IED se mantuvo estable en un 2%.

Recibió un importante impulso de las inversiones sostenidas en los Emiratos Árabes Unidos, donde los anuncios de nuevos proyectos de inversión aumentaron un 28%, sólo por detrás de Estados Unidos, el mayor receptor de IED del mundo.

En Arabia Saudí, las inversiones en nuevas instalaciones también aumentaron un 63%.

Tendencias de inversión contrastadas en América Latina

El panorama de la inversión en América Latina registró tendencias opuestas en 2023.

Su mayor economía, Brasil, registró un descenso del 22% en las entradas de IED.

En tanto, el número de nuevos proyectos del país se mantuvo estable.

Los acuerdos de financiación de proyectos internacionales se desplomaron un 40% en comparación con 2022.

Por su parte, México, la segunda mayor economía de la región, registró un aumento del 21% tanto en IED como en anuncios de nuevos proyectos de inversión, reforzando su posición como principal receptor mundial.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores