27 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

ONU advierte que solo un porcentaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se cumplirán para 2030

Resalta la necesidad de acciones más contundentes y colaborativas a nivel internacional
Redacción TLW®
desarrollo sostenible

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, advirtió este lunes que solo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se cumplirán para 2030 porque hubo "regresiones" en los indicadores de pobreza, hambre y equidad de género, entre otros.

Sigue leyendo: La sostenibilidad en la logística: Prácticas verdes en fabricación, transporte y almacenamiento

Millones de personas están sufriendo. Las crisis económicas en cascada, el covid-19, los implacables desastres climáticos, la guerra, la geopolítica y las insoportables cargas de la deuda están poniendo en cuestión el tejido mismo de nuestra sociedad global”, advirtió Grynspan durante la décimo séptima Cátedra Raúl Prebisch, dictada en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago.

La exvicepresidenta de Costa Rica precisó que la inversión extranjera directa, que ha sido motor de crecimiento por mucho tiempo, lleva estancada desde la crisis de 2008 en la gran mayoría de los países en desarrollo, y alertó que la brecha para financiar los ODS en el Sur global, que en 2015 era de 2.5 billones, hoy alcanza los 4 billones de dólares.

Advirtió, asimismo, que 3.3 mil millones de personas, es decir, casi la mitad de la humanidad, viven en países que destinan más recursos al servicio de la deuda que a financiar la salud o la educación.

“Nos encontramos en un paradigma donde los ODS y el Acuerdo de París son muy difíciles de conseguir y esto es enormemente peligroso, porque los ODS son demasiado grandes para fracasar, son nuestra última agenda común en un mundo más polarizado que nunca, un mundo que necesita desesperadamente de solidaridad, fraternidad y multilateralismo”

Afirmó la destacada economista

La secretaria general de la Unctad, primera mujer en ocupar ese cargo, precisó que el mundo enfrenta hoy una globalización más descentralizada, el tránsito de un sistema dominado por unas pocas potencias globales a una red de polos regionales, grandes economías continentales del Sur y el auge de distintos foros plurinacionales.

“Nos enfrentamos a un multilateralismo competitivo, no universal”, aseveró.

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó en su discurso inaugural la importancia de "retomar" la Cátedra Raúl Prebisch, creada en 2001 por el entonces Secretario Ejecutivo José Antonio Ocampo para rendir homenaje al destacado economista argentino, ex secretario ejecutivo de la Cepal (1950-1963) y ex secretario general de la Unctad (1964-1969), en el centenario de su nacimiento.

EFE mfm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores